GUANAJUATO Y SU CONSTITUCIÓN EN LA CORTE DE LA NACIÓN. EL LEGISLATIVO Y EL EJECUTIVO, DEMANDADOS POR EL MUNICIPIO DE URIANGATO
Por: Israel López Chiñas.
Con requisitoria para Juan Manuel Oliva y Gerardo de los Cobos. Cuando los tipos de cuidado en la entidad (Gobernador uno; el otro, pastor de la bancada del PAN), quisieron hacer resistencia para evitar que la Ley Robles tomara carta de naturalidad en su ínsula, añadieron un párrafo a la Constitución de Guanajuato… “persona es todo ser humano desde la concepción hasta su muerte”. El agregado está por ganar su calidad inconstitucional en la Corte de la Nación, echando abajo el viejo sueño blanquiazul de imponer su ideología.
Intervención no deseada. Las reformas de leyes que vienen dando desde el Distrito Federal como en las otras entidades, en atención a las demandas sobre todo de mujeres, no deben llevarnos al extremo que el aborto es la práctica deseable. La tendencia de ampliar los derechos de la mujer es irreversible, hasta el pleno respeto a su dignidad pero resulta que en las leyes no se respetan los derechos por prejuicios ideológicos; frente a la oposición de adecuar los derechos de la mujer con respecto a los del hombre, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, están por revocar leyes antiaborto de tres estados donde aparece la Constitución de Guanajuato.
Para romper el candado. No es la primera que esa instancia declare inconstitucional una ley del Estado de Guanajuato, la última fue el año pasado en materia electoral para quitarle la sobre representación partidaria al Congreso, cuando el PAN, perdió la oportunidad de tener un diputado más en la persona de Humberto Andrade; ahora, de acuerdo a los proyectos de dictamen procesados por el ministro Fernando Franco, dan la razón a los municipios que han demandado la invalidez de las reformas constitucionales aprobadas durante el 2009 por las legislaturas estatales de Oaxaca, Querétaro y Guanajuato.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. ¿Aborto de la reforma?. La intención de los tres municipios donde está Uriangato de Guanajuato, es para impedir que esas normas impugnadas, invadan la esfera de competencia de la alcaldía en materia de igualdad, salud y salud reproductiva; y porque les impedirían aplicar la norma mexicana 046, sobre la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, que obliga al personal de salud a entregar métodos anticonceptivos de emergencia e informar sobre las opciones para interrumpir un embarazo en caso de violación. Reforma que hicieron los panistas con su mayoría, cuando Gerardo de los Cobos, sostuvo que la ciudadanía les entregó un cheque en blanco para esa tarea, “está en capilla”.
|
miércoles, abril 24, 2013
Sinfonía del Fauno MXDXIII
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario