martes, abril 09, 2013

Sinfonía del Fauno MXDII

PIERDEN EL IMSS Y EL ISSSTE ENFOQUES ANTE LA MEDICINA PRIVADA. SOSTIENE PRIMO QUIROZ QUE DEJARON CAER LAS DOS INSTITUCIONES

Por: Israel López Chiñas

La píldora mágica. Por regla general, de esa concepción que se tiene de la seguridad social que incluye temas como salud, alimentación, educación y vivienda, pende el encare entre la población; en esa tesitura los mexicanos se han topado con una clase política que antes de respetar la norma, de conocer los asuntos para incidir en ellos, se ponen en la condición del inventores de modelitos nuevos relegando el papel básico del Estado. La necedad de los gobiernos por tener una medicina privada cuando la regla de oro, es la medicina social, resulta al momento la estrategia por redefinirse porque el “SOS” del doctor Primo Quiroz desde Guanajuato de que dejaron caer las instancias de salud pública, IMSS e ISSTE, y con ello la calidad del servicio, es el calvario de los derechoshabientes.

El lucro sin límites. Lo revelado por el doctor Quiroz Durán, el Delegado del ISSSTE en Guanajuato, empezando con una infraestructura que no progresó con la misma extensión que el número de los trabajadores con sus familias que incluye la  carencia de personal médico y de enfermería, frenados en las administraciones federales pasadas, no son ni por asomo los problemas más graves que los derechohabientes viven en las instalaciones de los pilares de la seguridad social del país. La falta de atención oportuna con especialistas y la carencia de  medicinas, se convirtieron en la oportunidad para el negocio.

Los contras y contrarios. Mientras la legislación nacional en materia de seguridad social se ha convertido en un referente mundial, en especial lo correspondiente a salud y educación, en nuestro país la falta de conciencia de clase del político y por sus altas percepciones económicas, resulta el promotor principal de la medicina y de la escuela privadas. Lo mismo hay red medica que seguro médicos especiales; sin embargo, no existe alguno con cargo público que desee ser atendido en el IMSS o en el ISSSTE. De ahí los pecados en contra de las  dos instituciones de salud y contra sus derechohabientes, que a la postre han permitido las carencias como las deficiencias.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Viajeros y mirones. En el marco de la austeridad y el debate respecto del destino de los institutos electorales estatales, los políticos de Guanajuato, tomados de la mano de Jesús Badillo Lara, el presidente del Consejo General del IEEG, se les ocurrió que es prioritario asistir como mirones de palo a los comicios de Paraguay este mes de abril. Amén de no poder percibir los esfuerzos de los poderes del estado para el ahorro de recursos, los consejeros del instituto tampoco se han dado cuenta que los comicios en esas tierras son de carácter general y que poco corresponden a lo local. Bueno, pero en este caso lo que importa es hacer turismo puesto que si de mirar se trata próximamente habrá en 14 entidades del país, tanto jaleo hasta pa´ volverse bizco.  

No hay comentarios.: