¿HAN SERVIDO ESAS SUPERPODEROSAS PRUEBAS DE CONTROL Y CONFIANZA PARA SUS OBJETIVOS? ENTONCES ES MOMENTO DE CAMBIAR LA RECETA
Por: Israel López Chiñas
La moda es Dios. La seguridad pública no debe estar sujeta casi de forma exclusiva de las pruebas de control y confianza que vienen aplicando al personal, incluso mandos, de todas las corporaciones policíacas porque existen muchos aspectos que deben atenderse a fin de conformar las unidades más aptas para enfrentar la inseguridad en territorio nacional. En Guanajuato, debido a las condiciones que instauraron los comicios pasados con un gobernador de extracción panista y presidentes municipales de oposición en especial del PRI, se tiene un escenario de conflictos por la seguridad pública que gracias a la competencia, esas pruebas, son el factótum real.
Ocurrencia por historia y futuro. En la lucha por consolidar la imagen, desde la federación hasta los municipios pasando por las entidades y el D. F., se han diluido muchos aspectos que encarnan la seguridad pública, mientras, se dilapidan los recursos públicos en la economía de guerra o en la búsqueda de apoyos mundiales cediendo soberanía, o en conseguir los préstamos, por cierto en ese rubro este año (los estados), le destinarán en promedio 3.5 % del presupuesto al pago de los servicios de deuda. Mientras se concibe fielmente la cuestión de la inseguridad pública, el trato que le han dado al tema, es un facsímil de modelos o comprando equipos sin ton ni son.
Prueba de pruebas ¿Sabrán en los Pinos, los gobernadores, los diputados, los procuradores y los jefes policiacos con qué criterios se hicieron las pruebas de control y confianza y por qué se aplican sin distinción en el país? Con esos raseros, la poderosa herramienta que discrimina al personal de todas las corporaciones, impone quiénes deben de estar en el activo y resulta el instrumento de presión a los estados y a municipios para la entrega de apoyos en seguridad. ¿Habrán participado en su elaboración profesionales con experiencia en seguridad de los ámbitos de la antropología social, psicología social, educadores, etc.?; pues varios sectores sociales ya muestran preocupación sobre la eficacia de las pruebas para detener la incursión de agentes del crimen a las estructuras policiacas.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Las estadísticas versus simulación. Esperemos que en territorio guanajuatense, las autoridades estatal y municipal, no nos salgan después que se muestre la ineficacia de las pruebas de control, con un nuevo Dios, el proyecto Escudo. En la concepción del problema, la autoridad deberá incluir no solo el análisis de los elementos históricos como el futuro de los asentamientos humanos sino que también incluya lo mero principal, la autocrítica, porque somos un país donde los políticos son proclives a eliminar la evaluación, debido a que con frecuencia, las pruebas les han servido para justificar sus cargos que para el mejoramiento.
|
miércoles, marzo 27, 2013
Sinfonía del Fauno MCCCXCVI
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario