martes, marzo 19, 2013

Sinfonía del Fauno MCCCXCI

El TEATRO DE OPERACIONES PARA ENCONTRARLE CUADRATURA AL INFORME 3 EN UNO: DE OLIVA, LÓPEZ Y  MÁRQUEZ. EL GUANAJUATO DE RIPLEY

Por: Israel López Chiñas

¿De qué se ríen? Los informes sobre el estado que guarda la administración pública han pasado del día del gobernador, de corte presidencial a la simulación actual, donde el titular del Poder Ejecutivo envía su escrito al Congreso local y a partir de ahí el mandatario, festina un año de actividades sin saber qué celebra porque su gabinete no tiene los resultados sobre la aplicación de los programas de trabajo y del destino de los recursos que les entregó la legislatura para ese ejercicio. Hoy inició la glosa del Informe de 3 gobernadores de Guanajuato, en 1 año, que ya recibió aplausos pero que aún no alcanza la revisión seria, solo detalles ocurrentes de algunos diputados.

La complicidad cuenta. Quizá lo triste del espectáculo de la  glosa sin el rigor que requiere la fiscalización de las cuentas, de los gastos de más de 45 Mil Millones de pesos, sin la más mínima comparación de acciones ni revisiones específicas. Y lo peor de la distracción en el Palacio Legislativo, es que con la complicidad de legisladores del PAN, PRI, PRD, Verde y el PANAL, no está a la disposición de los guanajuatenses, al menos un diagnóstico anterior a los meses que ha informado el gobernador Miguel Márquez, y otro de la situación actual, luego de tanto recurso gastado porque la pobreza incrementa como la inseguridad (de acuerdo a los datos acumulados), en tanto la educación es inercial y en el campo cada día es peor.

Ya entrado en gastos. Mientras los poderes de la nación y de la entidad, estaban en manos de panistas, se entendió aunque sin razón, que las reservas de la información en el territorio estatal seguirían debido a que en Guanajuato, los diputados todavía no han hecho la armonización de la Ley Federal, del IFAI con relación a la ley local, del IACIP. En la tesitura, en la primera sesión de la glosa del informe tripartita de este día se dio, el hecho pueril de que un diputado pidiera datos al  director del DIF estatal, Ángel Macías, de las irregularidades en esa instancia: él solo bateó, remitiendo a todo solicitante a la Secretaría de la Transparencia. ¡Uff! Surgió la estrategia.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La guerra de adjetivos. Sin dudarlo, la mayoría de los analistas como del respetable que han estado presente durante los trabajos del análisis del primer informe en el congreso, comentaron que el conflicto de verbo escenificado esta mañana entre el diputado del PRI, Felipe Orozco y el dirigente estatal panista Gerardo Trujillo, resultó más interesante que el gran teatro de las simulaciones de altos funcionarios contra los legisladores por encontrarle la cuadratura al informe; platicar sobre una serie de números, sin un método y solo con gritos. Sostienen los mirones que al menos Orozco y Trujillo se echaron encima sus vasos vacíos.

No hay comentarios.: