ENVUELTO EN MANTO BLANQUIAZUL. ENRIQUE PEÑA NIETO LLEGA A GUANAJUATO EN FECHA ESPECIAL PARA RELANZAR SU PLAN ENERGÉTICO
Por: Israel López Chiñas
Las inversiones antes de los 75. A propósito de recursos extras para convertir a Pemex en una empresa competitiva a fin de enfrentar los retos del futuro, el General Lázaro Cárdenas, del asunto dijo: “Se ha dicho hasta el cansancio que la industria petrolera ha traído al país cuantiosos capitales para su fomento y desarrollo. Esta afirmación es exagerada”. Y sobrevino luego la expropiación.
¿Mano en panal? Antes de partir hacia el Vaticano, Enrique Peña Nieto, apresuró la conmemoración 75, del Aniversario de la Expropiación Petrolera, evento que le resultó propicio para pregonar más acerca de su proyecto de transformación de la paraestatal Pemex en una empresa pública, de carácter productivo, y propiedad del Estado. El presidente sabe bien que el tema más sensible de las reformas estructurales y del Pacto, es la energética que enlaza la privatización o no de Petróleos Mexicanos, y debido a la importancia del asunto el equipo Peña, tendrá trabajo extra ya que la sociedad todavía no tiene información precisa y la oposición está en ruta del encare.
Diferencia en el trato. Podrían argumentar quienes impulsan como los que apoyan el proyecto Peña, que Pemex sería casi parecido a Petrobas, bajo el control del Estado Brasileño que tiene una estrategia de negocios bastante respetable y con un Plan de inversiones de 236 Mil 700 Millones de Dólares para el periodo 2013-2017; sin embargo, la posible trasformación de la paraestatal mexicana, trasciende una reforma energética para inscribirse en el terreno de los parteaguas que requieren de la simpatía de la sociedad, de un liderazgo fuerte como de medidas radicales para el impulso aunque la imitación podría no resultar igual. El Cardenismo de 1938, de nuevo es pauta.
Un símbolo nacional. La cuestión petrolera metida dentro de la relación de tareas del Pacto por México, de no presentarse con los argumentos convincentes para recoger el apoyo de la mayoría de los mexicanos podría convertirse en un agitador, el instrumentocapaz de desunir sobre todo por la manera en que se ha venido manejando Petróleos Mexicanos y lo que le concierne. La garantía de que se tendría una empresa distinta debiera presentarse ya, con las medidas de apremio forzosas.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El signo antes que nada. La ceremonia de aniversario en Salamanca podría ofrecer la idea de que los opositores al plan energético de Peña Nieto, en especial los perredistas, tomarían posiciones en la capital del país para hacerle la vida de cuadritos al presidente en una fecha significativa. Sin embargo la presencia del mexiquense al estado de Guanajuato, adquiere otro sentido, si se adelanta envuelto en el manto blanquiazul, es para hacer percibir que va en caballo de hacienda, aunque aún le falte mucho trecho.
|
lunes, marzo 18, 2013
Sinfonía del Fauno MCCCXC
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario