viernes, marzo 15, 2013

Sinfonía del Fauno MCCCLXXXIX

GUANAJUATIZAR AL PAN NACIONAL DESPUÉS DEL FRACASO DE 2012. OLIVA, VILLARREAL Y ROMERO HICKS, POR LA UNIDAD O LA SENDA PERSONAL

Por: Israel López Chiñas 

Lo posible e imposible. Los guanajuatenses vuelven a ser, de nuevo, quienes más numerosa y entusiastamente levantan las banderas de Acción Nacional para que su instituto político se mantenga vigente rumbo a las elecciones del 2015 y el 2018; sin embargo parece que tres son muchos los de Guanajuato riñendo por la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional en el PAN, lo que si bien es cierto, a nivel nacional habla bien del panismo local y del Yunque, también podría debilitarse si las luchas intestinas se acentúan entre los suspirantes: Oliva, Villarreal y Romero, quienes de no negociar se eliminarían entre sí, abriéndole el espacio a otro, incluso a Javier Corral.

Antes del fuego amigo. Los panistas, en especial la corriente calderonista debe de bajarle el tono a la agresividad dentro y fuera de las filas partidarias, a fin de reconocer, aunque aún sean muy jóvenes que el presidente que los auspiciaba desde Los Pinos se fue, y el partido conservador deberá de dirigirse  con otra estrategia y por ello se requiere del análisis taciturno para saber a ciencia cierta qué quedó de la baguette y de qué está hecho el mini-bolillo, antes del enfrentamiento durante la Asamblea Extraordinaria de mañana. Si los éxitos penden de la consolidación, en la crisis luego de la derrota, es vital.

Entender lo compacto. Ante los resultados, por la expulsión blanquiazul de la Presidencia de la República y del desgaste que viene sufriendo el PAN en Guanajuato, la lucha grupal o personal, hasta de cofradía por la dirigencia nacional pondría en peligro el terreno conquistado como la gubernatura pues los liderazgos están multiplicando sus frentes de combate; en la derrota del panismo en León se advierte la obsesión de dos grupos que controlan y encabezan Juan Manuel Oliva y Luis Alberto Villarreal. Lo anterior explica el surgimiento de Juan Carlos Romero Hicks, gestor que tiene delegación, la SEP.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Lo primero; recurrir a lo aprendido. Antes de la lucha, la preparación debe emerger el  fin de semana, pues no están en juego ni la cuotas del 2 % de panistas en las administraciones panistas ni quiénes son los buenos para hacer los buenos negocios, ni cómo echarle más levadura al PAN para que se simule el crecimiento a favor de la nomenclatura. Lo inmediato para el panismo esté sábado, es fortalecer al árbitro, consejo o gran elector, que sea capaz de crear las condiciones para que se actúe con la cabeza fría, a fin de evitar los desgastes sin sentido. A Oliva, Villarreal y Romero Hicks, les resta desde mañana, jugársela de manera individual o fortalecer la unidad, aunque parezca una utopía.  

No hay comentarios.: