ALERTA PARA EVITAR OTROS “DESASTRES”. AMÉN DE LA CONTIGENCIA QUE DAÑÓ LOS CULTIVOS EN GUANAJUATO, SE QUIERE MÁS AGUA PARA ABRIL
Por: Israel López Chiñas
¿Dónde está el plan?. El señor Gobernador Miguel Márquez Márquez, debe ya estar tomando nota de lo que puede pasar en Guanajuato, si a las pérdidas de cosechas provocadas por las heladas en territorio estatal los días 3, 4 y 5 pasados y la falta de agua para el próximo ciclo agrícola, se conjuguen y toman perfiles dramáticos como se viene sospechando. Al parecer ninguno de los partidos políticos se dispone a tomar cartas en el asunto, porque quienes esperaban los premios, los puestos públicos, se aprestan a disfrutarlos, sin que con ello adviertan la necesidad de trabajar para prever o reaccionar, a pesar de que el 2015 electoral, está a la vuelta de la esquina.
El Blindaje obligado. El señor Gobernador Miguel Márquez, tendrá que imponer su autoridad hasta con Javier Usabiaga Arroyo, secretario agropecuario que parece doblarle la edad y de paso fortuna económica, porque que su administración no reacciona ante la contingencia ni tampoco es proactivo, mientras pasan los días y ya se espera un segundo paquete de problemas en el campo para el próximo mes. De nada están sirviendo las buenas intenciones ni las buenas reclamaciones ni la búsqueda de culpables, si no toman medidas eficientes para resolver los problemas de los productores y sus familias.
Inventiva para las crisis. El señor gobernador, en las nuevas condiciones que el país ofrece, tiene la ineludible obligación de reaccionar y poner en orden al sector agropecuario a fin de trabajar con los partidos. Miguel Márquez podría tomar la pauta federal en el cual está implicado su partido el PAN, para pactar y hacer efectivas las políticas públicas a favor de los productores del campo. Esta tarde en el congreso local, la bancada priista llamó la atención, el diputado Pedro Chávez, exhortó al gobernador MM para que se revise el Acuerdo de Coordinación para la Disponibilidad y Distribución de aguas suscrito con la Federación y otras cuatro entidades para que a Guanajuato le asignen más del vital líquido para los cultivos.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Envuelto en otra jugada. Mientras más avanza el sexenio más evidencias aparecen de lo nefasto que significa para el erario, en que empresarios de todo tipo, libremente metan mano en el patrimonio nacional. Se ha denunciado tercamente las tropelías en los lubricantes que salieron de PEMEX para ingresar a MexLub, donde está inscrito Javier Fox Quesada –carnal de chente- y otros. Junto al hermano incómodo está el ex gobernador Carlos Medina, precursor de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (Fidegoc) de donde pariera el Observatorio Ciudadano de León; ojala y Medina, no solo mire adelante, sino que también a su lado para ver a quiénes les creció la cola.
|
jueves, marzo 14, 2013
Sinfonía del Fauno MCCCLXXXVIII
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario