martes, marzo 12, 2013

Sinfonía del Fauno MCCCLXXXVI

MÁS CERCANO A LA REALIDAD. EL PROGRAMA DE GOBIERNO DE MÁRQUEZ PARA GUANAJUATO, CON MENOS AMBICIÓN Y MÍNIMOS APOYOS POLÍTICOS

Por: Israel López Chiñas

¿Expiando culpas?. A medida que pasa el tiempo se acude más al expediente de la participación ciudadana como si este proceso tuviera vida propia para superar la sistematización de los problemas que atañe toda la población y las respuestas que debe de dárseles. Sin embargo, el Programa de Gobierno 2012-2018 del panista Miguel Márquez, podría decirse que si no es innovador sí rompe de entrada con la estridencia de sus antecesores del partido conservador puesto que tentalea la realidad para responder particularmente con dos proyectos de equipamiento: en salud y para educación media superior.
Laberinto de Tres M. Acotado por las circunstancias o por la falta de un equipo adecuado para el proyecto, el gobernador Márquez tendrá que hacer acopio de imaginación para poder vincular las necesidades sociales con la función pública, a fin de alcanzar la meta: “El sexenio de la persona”, “sexenio de la participación ciudadana”. Limitado probablemente por la  deuda pública estatal que le heredaron sus antecesores del blanquiazul, la condición política con los ayuntamientos y la  oposición, y la fuerza federal, el mandatario de la entidad, le dio más fuerza durante la presentación de su programa, al tren rápido, al agua para León y otros temas como del Poli, que atañen a la administración del presidente Enrique Peña.
La gran ausencia. Desde que ganaron los comicios Miguel y Enrique, estatal y federal respectivamente, después de dos sexenios del panismo en Los pinos y porque estos últimos perdieron las presidenciales ante los priistas, se entendió que la presidencia de la República, tenía que apoyar con distingo a Guanajuato para evitar las críticas de querer ahogar en lo económico los planes de MMM. El respaldo al gobernador de parte del PRI ha fluido, le aprobaron el presupuesto 2013 como el incierto plan TV “Escudo”; pero al equipo de Miguel Márquez, le ha faltado habilidad para devolver la atención en los municipios de oposición, ni ha reaccionado con pactito.  

SESIÒN PARA CATATÓNICOS. Entre lobos y corderos. Quizá las limitaciones más sobresalientes que tiene el equipo de la administración Márquez para desarrollar el programa sexenal, es la desproporción que hay entre los funcionarios de alto nivel, al menos tres secretarios y otros que vienen de  administraciones pasadas, arrastran desde mala fama hasta malas mañas; y tiene muchos novatos. El gobernador que fue secretario de la Gestión Pública con Oliva, no necesita andar cual Diógenes con lámpara para saber a quién o a quiénes se señala como posibles abusadores pero si tiene duda podría llamar a Luis Ernesto Ayala, quien lo sucedió en ese puesto.
 

No hay comentarios.: