CHÁVEZ RECONQUISTA LA DIGNIDAD MEXICANA DE ANTES DEL NEOLIBERALISMO. UN HOMBRE EN TRÁNSITO DE LA MUERTE A LA INMORTALIDAD
Por: Israel López Chiñas
Su idea sobre un junior en el Poder. “Huele a azufre”, dijo Chávez, ese 20 de septiembre de 2006, durante la asamblea de las Naciones Unidas al ocuparse de la presencia del Presidente de los Estados de los Unidos, George W. Bush.
Modernizador o descolonizador. El presidente Hugo Chávez aplicando su espíritu por la defensa de los pueblos, promovió el latinoamericanismo y lo hizo de la forma más eficiente, en algo tan sustancial como es la economía. En México decimos que “obras son amores y no buenas razones” ya que de nada sirve pronunciar un discurso incendiario y hacer apología de las virtudes humanas si las políticas públicas no se concretan en acciones. Chávez un político nacido de maestros pensó en convertir a Venezuela en un proyecto socialista, gobernó 20 años, durante los que redistribuyó las ganancias petroleras.
A la realeza española también le respondió. “Ahora yo entiendo la furia del rey (Juan Carlos de Borbón). Señor rey, yo le digo lo siguiente: tenemos 500 años aquí y nunca nos callaremos, muchos menos a la voz del monarca” en respuesta al famoso “¿Por qué no te callas?”; exigencia al venezolano Chávez.
Refresco para el tiempo. Para Hugo Chávez, quien recorrió todos los deciles de la sociedad venezolana, nunca perdió de vista los valores que aprendió de sus padres- mentores-, pero sin prejuicios; abrevó de la práctica de gente como el cubano Fidel Castro y con sus estudios de los clásicos del socialismo amamantó su espíritu indómito, de esos hombres que surgen de vez en cuando y nos sirve para pensar que el ser humano necesita trabajar para ser libre y que el desempleo resulta ese insulto grande que el gobierno le puede infringir a su pueblo.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Por rutas empedradas. Chávez tuvo talento, entereza y perseverancia en sus ideales que tomó de su patria, de la gente y de la memoria de Simón Bolivar cuyo espíritu engarzó con Latino América. Su fuerza viene de la Independencia del imperio Español que fue la inspiración de Chávez, quien transita ahora de la muerte a la inmortalidad. Pero que recuperó con su gobierno la dignidad de la que fue representativa México, el “hermano mayor” de otras décadas, antes que el neoliberalismo asumiera el Poder.
|
miércoles, marzo 06, 2013
Sinfonía del Fauno MCCCLXXXII
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario