LOS 300 POLICIAS LEONESES. MARTÍN ORTIZ DE LA ZAPATERA COMO EL REY LEÓNIDAS DESAFÍA LAS FUERZAS DEL GOBIERNO DE MIGUEL MÁRQUEZ
Por: Israel López Chiñas
De guerras partidarias. Como en las Termópilas la alcaldesa de León que está en desventaja, ya tiene líder para encarar al Gobierno estatal de fuerza superior. Similar al rey Leónidas, el secretario del Ayuntamiento, priista Martín Ortiz con sus 300 policías encontraron cómo parar el embate panista; si los griegos se posicionaron en el paso de las “Puertas Calientes” para enfrentar a los Persas, los leoneses usan la Carta Magna y el derecho que les asiste como municipio para despedir o no, a los que reprobaron las pruebas de Control y Confianza, que anda blandiendo la administración de Miguel Márquez.
No le tiran a escopetas. También, similar a Leónidas, que no pretendía ganar la batalla sino conseguir tiempo, conteniendo al enemigo; Ortiz García con ese mismo objetivo, requería el lapso para que su Jefa Bárbara Botello, quien ha recibido la andanada de críticas panistas por el alza del impuesto predial y entrega del “bono de reyes”, quería ese time para un buen respiro. Pero la defensa del secretario leonés de los 300 polis con la ley en mano, podría trascender ese conflicto entre los poderes, estatal y leonés pues andan en lo mismo casi todos los municipios, les exigen cesar a sus guardianes reprobados.
La falta de táctica. ¿Quién apoyará para la seguridad pública a los 46 municipios? pues la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, cuyo titular es Alvar Cabeza de Vaca; y ya pensó el secretario con qué fuerzas porque con tantos reprobados diseminados en territorio de Guanajuato incluido los mandos pendientes, los Mil 500 elementos de la furia gris podrían no darse abasto. El gobernador Miguel Márquez y su secretario de gobierno, Antonio Salvador García, deberían de conocer a bien qué buscan los evaluadores, dirigidos por Jorge Medina.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Aunque la duda ofenda. La estrategia Miguel, Salvador, Alvar, Bárbara y Martín, está más allá de la seguridad pública concebida como la cuestión entre policías y ladrones para inscribirse en el orden político, por ello la defensa del Ayuntamiento de León y sus 300 polis tienen el tufo último; el gobernador y Alvar deben escrudiñar en ese proyecto la pretensión no dicha, que tal si los quieren enfrentar con los alcaldes, los que frente a la presión, podrían optar por la creación de sus Centros de Control y Confianza, una acción similar a la Procuraduría de Justicia en el Estado.
|
lunes, enero 14, 2013
Sinfonía del Fauno MCCCXLI
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario