viernes, enero 11, 2013

Sinfonía del Fauno MCCCXL

PARA NO REPETIR ESA PELÍCULA. REALIZAR 34 DE LAS 63 REFORMAS, INCLUIDAS EN EL “PACTO POR MÉXICO” ANTES DE LOS COMICIOS DEL PRESENTE

Por: Israel López Chiñas

Por no tropezar de nuevo. Sensata la postura del presidente nacional del partido conservador PAN, al llamar la atención de las fuerzas políticas del Pacto por México para que antes de los comicios del próximo julio deban de aprobarse 34 de las 63 reformas incluidas en los acuerdos. El panista Gustavo Madero sabe lo sucedido en 2009, cuando el PRI condicionó la aprobación del paquete fiscal a Calderón, a cambio de que en las elecciones del 2010 PAN y PRD no hicieran alianzas, pues afectarían al tricolor; el acuerdo le costó la secretaría de gobernación al entonces panista Fernando Gómez Mont. Sin embargo en 2013, la cuestión electoralpresenta más aristas.

Un encargado de comicios. Cuando se tráfico la aprobación del paquete fiscal estaban de por medio 15 elecciones locales y para el presente 14, algo similar, aunque las condiciones del momento sean diferentes empezando porque el PRI tiene epicentro en Los Pinos; además, porque el Pacto convocado por Enrique Peña Nieto, volvió especial el asunto electoral porque fue considerado en los acuerdos y en esa tesitura, hay   un gran interés de parte de la oposición al tricolor, de contar con un solo organismo que convoque y realice los comicios: federales y locales. La situación económica colocó a Jalisco como piloto del año porque elimina su organismo electoral.

Trece años tarde. La duplicidad de funciones que ocasiona muchos gastos al erario, fue la causa suprema para que en el Estado de Jalisco se decidiera cancelar la instancia electoral local; el gobierno pretende con ello ahorrar 2 mil millones de pesos en cinco años, empezando con los 400 en el 2013; esas razones concatenas y en lo político: acabar con la influencia de los gobernadores sobre esas instancias estatales, animó a los líderes del PAN y del PRD para retomar la idea exhibida por Alonso Lujambio en 2000, por las bondades económicas y no mantener al electorado sumido en procesos electorales.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La sosería guanajua. En la materia, en territorio donde gobierna el PAN con Miguel Márquez, Guanajuato el Instituto Electoral, no avanza puesto que mantiene la figura de consejero ciudadano cuando esa ya fue rebasada y con creces por la del consejero electoral como en el nivel federal. Con los institutos locales en la mira para pasarlos a la lista de antiguallas, se espera la aplicación de avances tecnológicos y nociones modernas en lo electoral por la democratización empezando con los partidos políticos.

No hay comentarios.: