domingo, octubre 07, 2007

Trópico de Cáncer II, Domingo 07 de octubre de 2007.

DOMINGOS EN EL TRÓPICO


Por Humberto de Jesús Gutiérrez García


_______________________________________________________________
• Inicia una nueva columna en Paralelo X


El lunes pasado nació este nueva opción periodística denominada Trópico de Cáncer, que a partir de hoy aparecerá los domingos en Paralelo X y que estará dedicado única y exclusivamente al análisis, crítica y opinión de manera imparcial pero con firmeza en los diferentes ámbitos del acontecer político, universitario y cultural, con un toque de sátira para que puedan estar enterados de las ocurrencias, excesos y abusos de las figuras públicas

Trópico de Cáncer a cargo de su servidor, ofrecerá información seria, no a medias, mucho menos con disimulos, además pretenderá sólo ser un espacio alternativo dominical, en donde ustedes, amables lectores de esta página informativa, puedan estar enterados de los pormenores que en El Paralelo X de la Noticia, no les ofrezco.

No deseo exponerles una cátedra de geografía, porque no soy experto en la materia, más bien quiero exponerles el porqué el nombre a esta columna dominical, de los cuatro paralelos, uno de ellos es precisamente el Trópico de Cáncer, el cual cruza nuestra República Mexicana y por ende nuestro estado, que es dónde se desarrollan los sucesos más calidos y álgidos que se darán a conocer aquí.

• Eduardo Romero Hicks, sinónimo de conflictos

Resulta evidente que el gobierno municipal de Eduardo Romero Hicks está pasando por su etapa más intensa, lleno de conflictos y sin la capacidad y voluntad de resolverlos en lo más mínimo. Después de los desatinos que tuvo durante su Primer Informe, en donde fue clara la estropeada relación que existe con el Ejecutivo estatal Juan Manuel Oliva Ramírez, nacida desde el Viernes de Dolores, ahora sorprendió a todos los capitalinos con ese proyecto de dignificar la entrada a la ciudad y construir ahí un mini Paseo de la Reforma.

El regidor panista Marco Antonio Figueroa Sierra, fue el artífice de esta idea y del proyecto presentado y ya aprobado en el Ayuntamiento, pero el presidente municipal, Eduardo Romero Hicks, pretende cambiar la zona de los pastitos, plaza de las ranas, y otras áreas, porque desde su “conocimiento urbanista” existe una “contaminación visual”, pero en realidad no es tanto su discernimiento, sino en realidad la atractiva suma de 40 millones de pesos que solicitaría al gobierno federal, para beneficiar a sus amigos constructores y demás chalanes que tiene a su cargo.

Este gobierno municipal ha actuado de espaldas a la población, buscando congraciarse con su partido, el PAN y que ahora le da la espalda, ha recibido fuertes criticas en su interior por el temor de perder la capital en el 2009. Por eso el hermano del ex – gobernador aceptó la propuesta que le hizo el regidor Figueroa, pero que todo mundo sabe que quién está detrás del proyecto es el amigo de los Romero Hicks, Guillermo Smith Guerrero.

Reforzando el mito de ciudad bella y ahora “teniendo” una de las 13 Maravillas de México, que para nada es maravilla, es un mingitorio abierto al público, se ha quedado lejos de promover la conservación de lo que es patrimonio cultural y también de respetar las creaciones artísticas de reconocidos guanajuatenses como Javier Capelo, quien ya lo tildó de inculto, porque no tiene la solvencia de conocer el porqué en Chilangolandía fue construido el Paseo de la Reforma e imprudente, lo que es raro en la familia Romero Hicks, porque uno de sus mandamientos es la prudencia.

El Municipio que Trasciende es una administración con una enorme indiferencia hacia los problemas de la población, yo me pregunto que esos 40 millones de pesos no servirán mejor para abatir las necesidades de los guanajuatenses, como el alumbrado público, rehabilitación de calles y callejones, la atracción de empleos, mayor impulso a la cultura, atención comunitaria, recolección de basura y principalmente la seguridad pública. La respuesta es no.

Este gobierno de Eduardo Romero Hicks pretende seguir con su miopía, dirigida a favorecer la inversión privada, que según él es la única que puede crear empleos, pero beneficiará a personajes que poco saben del bienestar público, lo único que les interesa es favorecerse en lo privado, les vale un cacahuate, esta ciudad pero sobre todo sus ciudadanos.

No hay comentarios.: