APASIONÓ GUADALUPE PINEDA AL CELEBRAR SUS 33 AÑOS DE CARRERA EN EL MARCO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO
Por Humberto de Jesús Gutiérrez García
Guanajuato, Gto., 6 de octubre de 2007 (Paralelo X).- Celebrando sus 33 años de carrera artística la cantante de música mexicana Guadalupe Pineda se presentó la noche de ayer en la histórica explanada de la Alhóndiga de Granaditas de la ciudad de Guanajuato en el marco de la XXXV edición del Festival Internacional Cervantino.Acompañada de su grupo de músicos, su canto evocó grandes éxitos, como Volver, Contigo en la distancia, Cómo fue, La gloria eres tú, Solamente una vez, Cuando vuelva a tu lado, Sabor a mi, y algunas de sus canciones favoritas como El Tango 1, de Carlos Gardel, Unicornio Azul, de Silvio Rodríguez y Yolanda (Te amo), de Pablo Milanés.
Ovacionada por el público que abarrotó las gradas de la Alhóndiga de Granaditas pudo disfrutar de un par de estrenos, la canción Guerrero de luz, del cantautor Paco Padilla, que habla sobre aquellos hombres que van luchando por la vida, algunos famosos como Martin Luther King y la Madre Teresa de Calcuta y otros anónimos.
También estrenó un arreglo que se hizo de la canción Cuando sale la Luna, de José Alfredo Jiménez, el cual resultó de la mezcla de ritmos árabes, españoles con un toque de huapango.
Así como su canción Todo cambia, la interprete de música mexicana Guadalupe Pineda dijo en conferencia de prensa que la vida le ha dado nuevas cosas a lo largo de estos 33 años de carrera musical, entre ellas el cariño de su público y la satisfacción de interpretar la música de nuestro país.
Nacida musicalmente en las peñas, el repertorio musical de Pineda siempre ha sido muy ecléctico, explicó que “siempre me ha gustado mezclar los ritmos y después de tantos años sigo con la misma inquietud de buscar nuevas vertientes”.
Pineda también recalcó que iba vestida de rosa con el objetivo de hacer consciencia del cáncer femenino y añadió que le canta “a las buenas razones y sigo siendo aquella que sueña en un mundo mejor. Mi bandera es dar amor para que las cosas mejoren”.
Por último, la cantante dijo que cuenta con 24 producciones discográficas y un nuevo DVD, Guadalupe Pineda, la voz en vivo, grabado en el Teatro Metropólitan y actualmente graba un disco en francés, donde mezcla clásicos de Francia con su particular toque latino.
Entre la incursión que Guadalupe Pineda ha tenido en otros estilos, se puede mencionar el disco Arias de Ópera, y otro de arrullos de diferentes partes del planeta, titulado precisamente Un mundo de arrullos.
Guadalupe Pineda estuvo acompañada en su concierto por Leysa Reyes, en la dirección musical y piano, Óscar Chumbiray, en el bajo, Miguel Hernández, en la percusión latina y sinfónica, Tony Cárdenas, en la batería, Leiblisse Almanza, en los tecaldos, Alfredo Matos, en la guitarra, Abel Sánchez, en el sax, Jaime Lomelí y Sandra Lomelí, en el coro, así como el Cuarteto de cuerdas Rusia. recalcó la embajadora de la música mexicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario