BUSCAN DIPUTADOS DE GUANAJUATO ENJUICIAR A ONCE EX PRESIDENTAS DEL DIF PORQUE RECIBÍAN SALARIO, PERO ELLAS FUERON PAGADAS POR SUS AYUNTAMIENTOS
Por Israel López Chiñas
O bailas o te suspendo la tonada. Exorcismo recatado del fantasma llamado Marta o vendetta panista contra esposas, hermana y hasta madre de varios ex alcaldes, que teniendo cargo honorífico de presidentas del DIF en sus municipios el trienio pasado, y que recibieron salario, ahora pasan al banquillo de los acusados por hechos constitutivos de delitos, vía quien resulte responsable. Así los diputados locales de Guanajuato han puesto en entredicho la autonomía municipal.Nada aguza tanto la vista, como la envidia. La orden de la mayoría del PAN, dada ayer durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, a fin de que se finquen denuncias penales y civiles contra ex titulares del DIF por las graves irregularidades encontradas en su gestión, más que apuntar a la búsqueda de justicia y reparación del daño, parece el ajuste de cuentas ante lo discrecional de la medida pues antecedentes hay de sospechosas gestiones en ese sistema que derivó del INPI que creó Adolfo López Mateos.
Lo accesorio sigue la suerte de lo principal. La decisión de los legisladores guanajuatenses de poner ante la justicia, empezando por el Ministerio Público, a las ex presidentas de Patronatos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, de once municipios, debido a que recibieron una contraprestación, es francamente errónea, pues quienes les asignaron las percepciones fueron los integrantes de cada uno de sus Ayuntamientos, instancias colegiadas que tienen derecho de determinar cada año, sus Leyes de Ingresos.
La vida es un teatro. Hasta la emergencia del Instituto Nacional para la Protección de la Infancia, en 1961, por el presidente Adolfo López Mateos, poniendo al frente a su esposa Eva Sámano, la labor de las Primeras Damas había sido de actos protocolarios y de corte altruista. La movida de López Mateos, dio institucionalidad a la figura de la esposa presidencial, ocupada y lejos de Los Pinos, amén de permanecer anegada en la figura de cargo honorario.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Los diputados locales de Guanajuato, fiscalizadores de los recursos públicos, han tomado como base para enjuiciar a las once ex presidentas de los DIF, la Ley Orgánica Municipal, pero las damas tomaron los recursos porque lo mandata la Ley de Egresos de cada Municipio, entonces qué norma debe prevalecer si el Municipio, de acuerdo al numeral 115 de la Constitución General de la Republica, es libre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario