COMIENZA FIESTA DEL ESPÍRITU Y SE SOSTIENE LA TRADICIÓN, SE INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO EN SALA DE PRENSA, FUNCIONARIOS DIALOGAN CON PERIODISTAS
- 380 Periodistas de todo el mundo en el FIC
- No agradó mucho la apertura china del Festival
Por Humberto de Jesús Gutiérrez García
Guanajuato, Gto., 4 de octubre de 2007 (Paralelo X).- Con la exposición fotográfica “La Fotografía en el FIC” fue inaugurada la sala de prensa del Festival Internacional Cervantino por parte del gobernador del estado Juan Manuel Oliva Ramírez.El mandatario estatal, fue acompañado por Sergio Vela Rodríguez, presidente de CONACULTA, Ding Wei, viceministro del Ministerio de Cultura de la República de China; Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Cultura, el alcalde de la ciudad capital Eduardo Romero Hicks, el rector de la UG, Arturo Lara López, y la directora del FIC, Irma Gabriela Caire Obregón.
Cabe hacer mención que en esta muestra participaron 16 fotógrafos de los estados de Guanajuato, México y Veracruz, así como del Distrito Federal, la cual contiene 64 fotografías que han sido tomadas por este grupo de reporteros gráficos entusiastas durante 15 Cervantinos consecutivos de 1991 a 2006, los cuales recibieron un reconocimiento por parte de Juan Manuel Oliva Ramírez.
Juan Manuel Oliva Ramírez al dirigir su mensaje a los representantes de la prensa y medios electrónicos dijo: “Agradecemos el apoyo de los 105 medios de comunicación nacionales e internacionales y a los 380 periodistas del estado registrados para cubrir el Festival, entre ellos reporteros, camarógrafos, fotógrafos, críticos, representantes de periódicos, revistas, página web, venidos desde China, Cuba, Estados Unidos, Italia, Alemania, España y México”.
Indicó que el FIC, es una gran manifestación de la cultura y el espíritu humano, es el más importante de América Latina y uno de los más importantes del mundo, “China, San Luis Potosí y Guanajuato se hermanan con sus manifestaciones artísticas y su legendaria riqueza cultural para dar a este festival un toque de belleza inigualable”.
Ahí el presidente de CONACULTA, Sergio Vela, dijo que “este Festival fue creando una fisonomía a partir de su propia evolución, no fue un festival diseñado, preconcebido con las características y con el perfil que en este momento ha acumulado”.
“Es un festival que nunca ha roto con su tradición y que siempre ha sabido evolucionar para satisfacer las necesidades de los artistas y consecuentemente mostrar ante los ojos del público las nuevas expresiones, al mismo tiempo que ofrecer un programa que hace eco y arraigo de esa profunda tradición enraizada en el ser guanajuatense y en la conciencia nacional”, señaló Vela Rodríguez.
De ahí las autoridades se trasladaron al majestuoso escenario de la Alhóndiga de Granaditas para inaugurar la XXXV Edición del FIC, que abrió con la presentación del Ensamble de Canto y Danza de Jilin, de la República Popular de China que no fue del todo del gusto de los guanajuatenses.
Desde hace muchos años la apertura de la fiesta del espíritu no abría sus puertas con la presentación de grupos extranjeros, por lo que se pudo constatar que la guanajuatización del festival quedó en el olvido. Diversos expertos criticaron el espectáculo que presentó China, pues lo consideraron muy inferior a su historial artístico, social y político.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario