TRAS LAS MUJERES DE LOS EX-PRESIDENTES, ORDENA CONGRESO DEL ESTADO DENUNCIAS PENALES CONTRA EX TITULARES DEL DIF EN VARIOS MUNICIPIOS
- Auditorías revelan posibles delitos: Peculado, Abuso de Autoridad y Abuso de Confianza
- Presumen ajuste de cuentas contra ex-ediles, priístas acusan dados cargados
- Pidieron se investigue a Marta Fox, de paso
Por Humberto de Jesús Gutiérrez García
Guanajuato, Gto., 4 de octubre de 2007 (Paralelo X).- El pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría, los informes de resultados de 15 revisiones de cuentas públicas o auditorías practicadas a diversas entidades y organismos; en 12 de los cuales se ordena al Auditor General presentar denuncia penal por los hechos posiblemente constitutivos de delitos de peculado y abuso de autoridad y confianza, el ojo fue puesto en los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia en los municipios.Las denuncias que serán presentadas ante el Ministerio Público como resultado de las revisiones o auditorías, corresponde a las siguientes entidades y periodos:
- Tarandacuao, por el periodo agosto – diciembre de 2004
- Pueblo Nuevo y Pénjamo, por el periodo enero – junio 2004
- Huanímaro, por el periodo septiembre – diciembre de 2004
- Tierra Blanca, Yuriria, Villagrán, Pueblo Nuevo, San Diego de la Unión y Celaya, por el periodo julio – diciembre de 2004
- CADI Moroleón, por el periodo 2004 y primer semestre 2005
- San José Iturbide, por el periodo 2004 – 2005
El presidente de la Comisión de Hacienda, Julio González Garza señaló que el principal motivo de estas denuncias es el pago realizado a personas que ocupaban cargos honoríficos en los sistemas DIF, lo cual está expresamente prohibido por la ley.
La diputada del PRI Yulma Rocha Aguilar, al tomar la tribuna manifestó su desacuerdo con estos dictámenes al considerar que el Órgano de Fiscalización Superior opera con falta de falta de responsabilidad.
Asimismo mencionó que “no se está midiendo con la misma vara a todos lo municipios, ya que en muchos de los demás municipios se han detectado irregularidades similares y no se les ha sancionado y mucho menos se les está penalizando”.
“Lo único que nos queda claro es que el OFS, ya no es garantía ni de transparencia ni muchos menos de equidad, no hay denuncias oportunas, hay ajustes de cuentas”.
“Hasta convertirse en lo que es hoy un instrumento político, un gatillero político, los órganos de control deben ser preventivos, más que correctivos, pero también hay que voltear a ver esos viajes costosos de Gobierno del Estado a playas exclusivas de nuestro país, con el avión del mismo gobierno y con recursos públicos”, expresó.
Y siguió: “hay que voltear a ver esas fortunas inexplicables y no estar mirando cuestiones de centavos, ahora se les quiere dar cárcel a las presidentas del DIF, que se dé cárcel a esposa del ex presidente de la República”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario