EMETERIO GUEVARA DEJA PASO LIBRE A ARTURO LARA EN LA RECTORÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO.
- DESISTE DE SU DEMANDA DE AMPARO ANTE LA JUSTICIA FEDERAL
Por Humberto de Jesús Gutiérrez García
Guanajuato, Gto., 10 de octubre de 2007 (PARALELO X).- Emeterio Guevara Ramos desistió de la demanda de amparo que interpuso ante el Poder Judicial de la Federación cuando fue eliminado como candidato en el proceso de selección de rector de la Universidad de Guanajuato el 10 de agosto pasado al considerar que fueron vulnerados sus derechos constitucionales.Así lo informó el aspirante a la Rectoría de la UG en conferencia de prensa al señalar que el pasado lunes presentó un oficio de desistimiento “para allanar todo el proceso y pensar que el rector Arturo Lara López pueda continuar con las labores de reestructuración de la Universidad”.
Sin embargo Guevara Ramos indicó que formará una asociación de universitarios de 25 unidades académicas “para apoyar el proceso desde nuestra trinchera y analizar todos los procesos que se estén dando tanto de estructura administrativas que sean flexibles, no burocráticas, no centralizadas, pero además que los universitarios estén tomando las decisiones al interior de cada una de las dependencias”.
Emeterio Guevara desmintió los rumores que se venían dando referente a que se le daría algún cargo directivo a cambio del desistimiento “lo puedo asegurar no se me ha hecho ningún ofrecimiento, si se me hiciera obviamente no lo aceptaría”.
Empero comento que “no estoy descartando, pero tampoco lo he pensado, en algún puesto académico, dado que van a venir la decisión de 4 rectorías de campus, jefes de divisiones, por lo pronto no lo he pensando, me han insistido que pensáramos en la Rectoría de Guanajuato y todavía podría tomarlo en cuenta en el futuro”, enfatizó.
Dejó claro que no existe un acuerdo con la Rectoría de Arturo Lara, “ha sido un acuerdo que hemos tomado los universitarios que están llevando a cabo este proceso, no hay intervención de rectoría, no hay nada detrás de esta decisión, es una decisión totalmente personal y un poco alejada de los consejos de los abogados”.
Adelantó que la semana próxima se estaría formalizando la asociación y su objetivo sería institucionalizar procesos de aportación de ideas y de algunos de los proyectos y programas que contempló en su programa de trabajo para la máxima Casa de Estudios de la entidad.
El relato de una decisión que no dejaba dormir: Emeterio Guevara Ramos

“Las cosas empezaron a cambiar porque platicando con un miembro del Colegio Directivo lo que me decía es; ya lograste lo que querías inicialmente, al interior de la comunidad universitaria se te reconoce de que fueron violados tus derechos, estas despertando la conciencia de que necesitamos hacer las cosas de una manera más clara y más transparente”.
“¿Qué es más lo que quieres?, la respuesta siempre fue, absolutamente nada, solamente llegar a establecer algunas condiciones mínimas tanto para el equipo como para los procesos en los cuales posteriormente pudiéramos involucrarnos, a partir de ahí se me hizo la propuesta de que de una manera u otra se estaría garantizando alguna situación mínima”, relató Guevara Ramos.
“El móvil principal que teníamos al principio, era el reconocimiento de que no se había hecho de la mejor manera y el que cierto tipo de circunstancias podían cambiar en el proceso subsecuente, nos llevaron a pensar en el desistimiento”, mencionó.
Y continuó: “otro segundo elemento que se tomó en consideración y que para mi es el principal, es que al interior del equipo empezó a ver fracturas en términos de cuánto más va a durar este proceso y comenzaron las presiones, me dijeron: vamos a continuar hasta octubre del próximo año con incertidumbres, con posibilidades de represión”.
Porque: “en algunos momentos algunos compañeros recibieron presión, no necesariamente del equipo central –vía Rectoría-, sino de las instituciones en dónde estaban laborando y el riesgo que se tenía es que poco a poco el equipo principal que tiene una labor todavía más importante, pudiera de una manera sufrir resquebraduras”.
Señaló que “tenemos la absoluta seguridad de que dada la situación no va trascender ningún detalle, uno de los elementos esenciales es que no haya ninguna presión al equipo y eso ya lo tenemos garantizado”.
“Ante estas dos circunstancias y una vez que ya vimos el proceso de la Universidad Michoacana, todavía estaba más cercana la posibilidad de que se diera el nombramiento de un rector interino, lo afirmamos y lo sostuvimos hasta ahora de que si el proceso continuaba habría tarde o temprano un rector interino”, siguió Guevara Ramos.
“Debo dejar claro que nunca fue un enviado de Rectoría o un enviado de las autoridades, aunque obviamente se tenía el conocimiento de ello”, puntualizó y se abstuvo de dar a conocer el nombre del universitario.
Aseveró que: “me sentí presionado por los amigos, por los académicos, no tanto por las estructuras de autoridad de la universidad, y la verdad es una presión intensa cuando te hacen ver que en tus manos esta el tener a la universidad en una crisis mayor”.
“Estábamos más en el plan del Quijote, luchando contra los molinos de viento o el David contra el Goliat, porque fue un proceso en donde se nos dijo que estábamos locos, que para qué acudíamos a este tipo de amparos, sin embargo la presión viene desde el punto de vista de amigos que me empezaron a decir: no te das cuenta de la imagen que estás teniendo en la universidad, por una parte se aprecia lo que estas haciendo, pero por otro lado se te empieza a ver como el quijote loco que con la espada luchó contra los molinos de viento”, expresó.
Por último sentenció que “creo que fue bueno, por lo menos me lo han hecho saber los universitarios, un alzamiento de una voz en contra de algo que no se soñaba que pudiera tener posibilidades de lograr avanzar en un proceso jurídico”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario