A Pesar de la Emergencia Tecnológica, el Teatro Recupera Público: Jesús Coronado
- El Rinoceronte Enamorado, compañía artística potosina presente en el Cervantino
Por Humberto de Jesús Gutiérrez García
Guanajuato, Gto., 5 de octubre de 2007 (Paralelo X).- En México está habiendo una recuperación del público hacia los teatros, sobre todo en el público joven, así lo afirmó Jesús Coronado, dramaturgo y director del grupo interdisciplinario El Rinoceronte Enamorado A.C., en entrevista para Paralelo X. y que se presentará en esta edición del FIC."Es un poco raro, es un momento que fue difícil luchar contra lo que fue el cine, el video con la posibilidad de ver películas en su casa sin necesidad de salir, pero creo que después de ésta situación que fue difícil en los noventas, hay una saciedad ante esta multimedia y este asunto de nuevo a ser solitario y la gente está buscando puntos de socialización y el teatro se vuelve una experiencia única e irrepetible”, expresó.
“Los jóvenes con una mentalidad distinta están buscando este asunto del fenómeno teatral de la experiencia viva y en el lugar”, enfatizó Jesús Coronado.

Por otra parte al hablar de la red de teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS mencionó que tiene un total de 46 salas cerradas y 26 auditorios al aire libre sobre todo en el sureste del país, “de esos tenemos 8 en comodotado, los cuales se encuentran dentro del Programa de Teatros para Comunidad Teatral que tiene una duración básica de tres años con opción a otros tres más.
Indicó que los grupos que arrancaron con este programa, en este momento están alcanzando 10 años de actividad teatral, “no todos tiene éxito, ya que dicho programa tiene dos metas: cuantitativa y cualitativa, una que implica un número mínimo de asistencia con boleto pagado y la otra un número mínimo de funciones al año que debe ser en este momento de 100 presentaciones”.
Por último externó que en San Luis Potosí en este momento hay tres compañías de carácter profesional que se dedican constantemente al teatro que realizan tres puestas por año, las cuáles han alcanzado 50 representaciones cada una, pero aún no es insuficiente para las necesidades que tiene este país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario