viernes, octubre 05, 2007

El Paralelo X de la Noticia

NECESARIO CORREDOR INDUSTRIAL SAN LUIS-GUANAJUATO, PROPONE MARCELO DE LOS SANTOS, GOBERNADOR POTOSINO


Por Humberto de Jesús Gutiérrez García

Guanajuato, Gto., 5 de octubre de 2007 (Paralelo X).- El gobernador del estado de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Braga, en entrevista a Paralelo X en su visita a esta ciudad capital a la XXXV edición del Festival Internacional Cervantino dijo que próximamente se establecerá un corredor industrial entre estas dos entidades toda vez que Guanajuato está atrayendo inversiones importantes.

El mandatario estatal potosino indicó que al igual que Guanajuato, San Luis Potosí contará con una planta General Motors, la cual comenzará a operar a partir del mes de mayo de 2008, con una inversión de 1 mil 500 millones de dólares, creando 7 mil 500 empleos, además de que se instalarán otras empresas que serán sus proveedores.

De los Santos Braga mencionó que existe una colaboración mutua en el combate al narcotráfico con la entidad guanajuatense, “tanto el secretario de Seguridad Pública como el procurador están en contacto permanente con sus similares de Guanajuato para el apoyo mutuo”.

Afirmó también que el día de ayer sostuvo una reunión con el gobernador guanajutense Juan Manuel Oliva Ramírez en donde trataron el asunto relacionado con la presa “El Realito”, que abastecerá del vital líquido a las dos entidades cuando se requiera y entre los municipios guanajuatenses beneficiados se encuentran San Miguel de Allende y Celaya.

Indicó que los dos Gobiernos –Guanajuato y San Luis Potosí- aportarán la cantidad de 350 millones de pesos que serán créditos otorgados por Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua pagaderos a 30 años, sin intereses, sin actualización y a partir de que se reciba el agua.

El Ejecutivo estatal de San Luis Potosí comentó que después cada entidad tiene que construir su planta potabilizadora y la línea de conducción, lo cual representará un erogación de un mil 600 millones de pesos, pero ahí también se tendrá el apoyo del Presidente de la República Felipe Calderón con el 50% a fondo perdido.

Además explicó que otro de los proyectos conjuntos que lleva a cabo el estado de Guanajuato es “la carretera que viene de Lázaro Cárdenas, Morelia, Salamanca, Silao, San Felipe, y llega por Villa de Reyes que ya es municipio de San Luis Potosí para llegar a la carretera 57 que es la de México – Laredo, los cuales son proyectos regionales que nos unen”.

Asimismo indicó que durante su gobierno se ha propuesto impulsar la cultura, prueba de ello es el Centro de las Artes que será uno de los siete que hay en el país, un Laberinto de las Ciencias y las Artes, tipo Museo el Papalote, pero superado, así como el Festival San Luis que desarrolla en 51 de los 58 municipios de esa entidad potosina, entre otros más aspectos.

Dijo que ha sido un honor el haber sido el estado invitado a esta edición del FIC y “es una muestra del reconocimiento que ya tiene San Luis Potosí en lo que se refiere a cultura con la participación de 235 artistas potosinos”.

Se mostró contento por la calidad y calidez que ha recibido por parte de los guanajuatenses en su visita a la ciudad de Guanajuato, para presenciar el concierto de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí que se presentó la noche de ayer en el Teatro Juárez de esta capital.

No hay comentarios.: