LE LLEGAN TARDE LAS AUTORIDADES SANITARIAS A LA EPIDEMIA DE BARRIO ARRIBA EN LEÓN. EL VIRUS EXTRAÑO QUE ATACA A LA POBLACIÓN, PODRÍA SER UNA BACTERIA
Por Israel López Chiñas
Con lo que se cura Chana, se enferma Juana. Desde hace tres meses los pobladores de la colonia Obregón de la ciudad de León, vienen presentando síntomas que el secretario de Salud del estado, Jorge Armando Aguirre Torres, atribuye a un extraño virus sin nombre ni apellido. Las autoridades sanitarias de la entidad como del municipio, descubrieron esta enfermedad hará apenas las tres semanas en un solo punto, Barrio Arriba, mientras los lugareños y médicos de la zona, aseguran que han atendido pacientes con ese cuadro en el Calvario, la Garita, el Barrio, Peñitas y el Duraznal.
Cuando el futuro nos alcance. Cual trama de película B gringa, la misteriosa epidemia por supuestas causas virales en la plaza, del añejo barrio leonés, desnudó la falta de sistemas de control biológico y contingencias en la ciudad más grande del centro del país. El municipio no asume el liderazgo para enfrentar la crisis, Salud del estado, no atina la causa del mal, y lo peor, para los pobladores, existe un uso indiscriminado de los medicamentos.
Confundir la gimnasia con la magnesia. Las autoridades de los dos niveles de salud, en León, enfrentan tardíamente la crisis en la mayor de los silencios, cuando los cánones dictan exactamente lo contrario, pues hay la obligación de informar con claridad lo que sucede y qué debe hacer la población civil. El secretario Aguirre, descartó que esta epidemia sea de dengue, enfermedad con cuadro sintomático parecido al que están presentando los habitantes de la zona nor-poniente de la Obregón, donde brotó y no hay un cerco sanitario, el mal está atacando ahora con menos virulencia.
Ante la realidad y los hechos, nada valen los derechos. Vómitos, fiebres, dolores musculares, incapacidad por percibir los sabores, desgano, forman el cuadro de síntomas que dicen han presentado 63 atendidos por el sector salud. En la otra lista se indica que son más de 200 personas. Como al momento no se han presentado muertes, el secretario Aguirre Torres, minimiza el problema al sostener que el virus es benigno, cuando podría ser una bacteria que se complica con la presencia de algún virus.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Mientras pasa el tiempo y el virus muta, Vicente Guerrero, alcalde leonés, calla. La infección se dio en una de las zonas más contaminadas por la curtiduría, donde hace 15 años la Asociación de Químicos y Técnicos del Cuero, denunció que se arrojaban al drenaje más de 30 toneladas de sales y químicos sin control diariamente. Incluso la autoridad estatal aprobaron 600 millones de dólares para la reubicación de tenerías de la zona, pero hoy la cosa sigue igual, contaminación que es caldo de cultivo para males de la industrialización y la corrupción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario