Sí Audita el Instituto Estatal Electoral a la Dirigencia del PRD Local.
- Pero el consejero presidente, no quiso reiterar lo revelado por la PGJE, que existe denuncia penal que involucra a José Luis Barbosa
Por Humberto Gutiérrez
Guanajuato, Gto., 21 de septiembre de 2007 (Paralelo X).- En relación con las presuntas irregularidades cometidas por el Partido de la Revolución Democrática en el pasado proceso electoral del 2006, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato, Roberto Hernández Pérez afirmó que no puede hacer comentarios dado que se encuentran en un proceso de fiscalización y una auditoria que de acuerdo con la Ley de Acceso a la Información Pública se considera como reservada.
“Tengo impedimento legal para realizar cualquier en torno a ese procedimiento y a lo que pudiera derivar de éste hasta que se apruebe en el Consejo General el dictamen correspondiente”, indicó Hernández Pérez.
Aceptó que se está realizando dicho proceso de auditoria, el cual fue autorizado por el Consejo General desde hace más de seis meses y se que está desarrollando al PRD respecto del informe de gastos de campaña del 2006.
Hernández puntualizó que el dictamen se presentará a más tardar en un mes y medio ya que les faltan algunas fases de la fiscalización, que están establecidas en el Reglamento de Auditoría del Consejo del IIEG, “estamos por concluir la revisión de gabinete, además de que existe otra etapa de observaciones”.
En otro orden de ideas, el consejero con respecto a la aprobación de las reformas constitucionales en materia electoral aprobadas por el Congreso de la Unión indicó que “trae aspectos positivos, que inciden en la organización de elecciones, eficiencia, eficacia, economía, reducción de plazos y a la vez combina desde mi punto de vista de manera inteligente garantías de seguridad jurídica para la elección”.
“Creo que materia de fiscalización, de gastos de campaña en materia de aportaciones de simpatizantes y militantes a los partidos políticos, la reforma recoge aspiraciones que ya venían de alguna manera cimentándose, desde hace algún tiempo entre la sociedad mexicana”, expresó Hernández Pérez.
En relación con la iniciativa presentada por el IEEG al Congreso del Estado en agosto de 2005, recordó que incide sobre regular aspectos de financiamiento, fiscalización, liquidación de partidos políticos que pierden su registro, la regulación de precampañas en el ámbito interno de los partidos políticos, entre otros más y dijo que estarán abiertos a la invitación que les pudiera hacer la Cámara de Diputados para la realización de mesas de trabajo para el análisis de esas propuestas.
Por otra parte hizo mención de que a pesar de que no fueron aprobados los 11 millones para el IEEG se han realizado economías en el Instituto y con ello se han realizado transferencias importantes, llevar a cabo los programas que estaban cancelados o diferidos.
Para concluir, Roberto Hernández señaló que a finales de este año termina su período como consejero ciudadano y no tiene la oportunidad de ser ratificado una vez más toda vez que ya tiene dos períodos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario