Entre Barruntos de Ilegitimidad el Rector Arturo Lara, Podría Protestar para Nuevo Período en el Cargo
- Solicitaron Amparo de la Federación: Emeterio Guevara, Enrique Vargas y Emigdio Archundia
Por Humberto Gutiérrez
Guanajuato, Gto., 17 de septiembre de 2007 (Paralelo X).- Si la justicia federal lo permite, el 27 de septiembre Arturo Lara López, tomará protesta como rector de la Universidad de Guanajuato para un segundo período 2007-2011.
Lo anterior toda vez que los demás aspirantes a ocupar la Rectoría de la UG, Emeterio Guevara Ramos, Emigdio Archundía Fernández y Enrique Vargas Salado han interpuesto recursos de amparos respectivos ante el Poder Judicial de la Federación, en contra del proceso de selección de donde se reeligió el actual rector.
Guevara Ramos realizó hace unos días una ampliación en su demanda de amparo en donde solicita que Arturo Lara López no tome protesta el próximo 27 de septiembre y la reposición del proceso a partir del 10 de agosto y en relación con la negativa de la suspensión provisional y definitiva, su cuerpo de abogados interpuso un recurso de revisión ante el Juez de Primer Distrito, el cual ya fue admitido.
El proceso de selección de rector fue cuestionado desde sus inicios, pues desde la conformación de la Comisión Especial que se encargó de registrar a los aspirantes a candidatos, durante los foros de presentación de candidatos, el actuar del Consejo Universitario y Colegio Directivo, dejó en claro los excesos de poder que empleó Lara López y un grupo de funcionarios que operaron con todo el aparato administrativo de la Universidad de Guanajuato para que se llevara a cabo su reelección.
La presión ejercida con los consejeros universitarios, como lo expresaran Luis Gerardo Gutiérrez Chico, Octavio Hernández Díaz y Guillermo Lira, resultó más efectiva que los planes de desarrollo para la Máxima Casa de Estudios del Estado.
El proyecto oficial, el presentado por el rector Lara López, realizado por Nicolás Nava Nava, Asesor de Rectoría, de acuerdo con las huellas dejadas por el disco que contiene el proyecto, resultó una reproducción de las actividades de la actualidad o la prolongación de lo mismo, mayor burocracia, sin servicio a la sociedad ni a la docencia, ausencia de investigación para el desarrollo del lugar en donde está inserto y con una extensión universitaria de escolares.
La determinación del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la UG, de presentar un solo candidato al Colegio Directivo (los siete magníficos) dejando fuera la posible opinión respecto de otro candidato, y por el tiempo utilizado por la instancia encargada de elegir, fue un auténtico madruguete ejecutado con la finalidad de sacar la reelección, el 4 de septiembre.
El operativo favorable a Arturo Lara, se llevó a cabo cuando la máxima instancia de la Universidad, tenía conocimiento de que la Justicia federal estaba siendo participe en el proceso porque tres de los cuatro aspirantes, Emeterio Guevara, Enrique Vargas y Emigdio Archundia, había solicitado amparo, puesto que creían violados sus derechos en la selección de quien ocupara la rectoría en le periodo 2007- 2011.
La polémica desatada por el Presidente del Colegio Directivo, Benjamín Valdivia, referente a las 200 manifestaciones de apoyo a Lara López que en términos porcentuales es del 0.66% del total de la colmena legendaria hizo ver que todos los dados estuvieron cargados hacia el rector-candidato.
Sin embargo, también deja en claro su ilegitimidad ante un proceso plagado de actos oscuros, de fuerza e innecesarios que por supuesto le restaría credibilidad al rector Lara López, de tomar protesta sin que se clarifiquen puntualmente las impugnaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario