- Cuestionan Magistrados de Guanajuato Ante la Corte de la Nación, el Trabajo de los Legisladores del Congreso del Estado
Por Humberto Gutiérrez
Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2007 (Paralelo X).- Diputados Locales integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado viajaron a la ciudad de México con la finalidad de entrevistarse con magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación referente a la Controversia Constitucional que interpusiera el Poder Judicial del Estado de Guanajuato.
Hay recordar que dicha controversia constitucional, interpuesta desde el mes de febrero del año en curso, se debió a las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial que el Congreso local aprobó en el mes de diciembre del año próximo pasado.
Los diputados acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a aportar elementos en relación a la discutida controversia y a realizar el cabildeo correspondiente, aunque por ahí se dice que los cabildeos en esta instancia ya no son válidos.
Durante el proceso, en cierto momento los diputados integrantes de la Junta de Gobierno estaban seguros de ganarle la mano al Poder Judicial estatal que le impugnó dicha ley en donde se les retiraba la pensión vitalicia y permanencia o inamovilidad de los magistrados, así como la apertura para que abogados del foro ingresen para ser jueces, y una fórmula que se estructuró para el fondo de retiro de todos los togados.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Vals Hernández, ponente de la controversia constitucional que interpusieran los magistrados del STJE en contra del Congreso local, ha mencionado que dicho fondo de retiro es inconstitucional como se encuentra, ya que resulta inequitativo, pues no toma en cuenta a los magistrados de 7 y 14 años, toda vez que la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial establece que pueden cubrir solamente dos períodos de 7 años cada uno.
Por su parte, la diputada Rosario de la Vega Mayagoitia, presidenta de la Comisión de Justicia en el Poder Legislativo guanajuatense, dijo tener confianza en que el pleno de la SCJN dé una resolución a favor del Congreso del Estado, la cual podría darse en la segunda instancia de parte del colegiado, todavía durante el presente mes o a principios de octubre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario