viernes, febrero 16, 2007

Radio Pasillo del 16 de Febrero de 2007

¿Y LA CAUSA PÚBLICA? INTERPONEN MAGISTRADOS DE GUANAJUATO CONTROVERSIA ANTE LA CORTE FEDERAL CONTRA SU CONGRESO POR PENSIÓN E INAMOVILIDAD


Por Israel López Chiñas



La lucha de los magistrados, no es la lucha para hacerle justicia a la sociedad. Yendo por sus canicas, inquilinos del Monte Pozuelos, se lanzaron al abordaje contra el Poder Legislativo, rozando a su paso al Ejecutivo en Guanajuato, al presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque consideran que sus prestaciones como magistrados en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, fueron afectadas de manera ilegal por los legisladores locales, que les niegan tanto pensión vitalicia como inamovilidad.

Inconformes con una ley regulatoria, corsé colocado al Poder Judicial con reforma constitucional diseñada en 2006 por la 59 Legislatura local, y que adquiere sentido con los cambios a la Ley Orgánica correspondiente, negando lo que ningún otro ciudadano guanajuatense recibe, vivir de por vida del erario público, los magistrados revelan que los diputados juzgaron erróneamente, el artículo 87 de la Constitución del estado y que les han despojado de prerrogativas como las que gozan sus similares de la Corte Federal, por ello demandan aplicar la supletoriedad.

Y aunque la controversia pone en duda la capacidad soberana del Congreso, los togados de Guanajuato refieren que su interés en la lucha no es por dinero, sino la defensa de la autonomía del Poder; esto es, que los legisladores se guarden su obligación de hacer las reglas estatales para ponerle coto a las condiciones de indefinición que vivían magistrados de salas y consejeros, quienes se regían, comúnmente, con las normas generales y… a su manera.

Pero este hecho coloca en la mesa de análisis y en la discusión la naturaleza del Poder y de las instituciones públicas que tenemos, frente a las que necesitamos o deseamos los ciudadanos, debido a que una controversia constitucional, es instrumento para dirimir diferencias entre poderes por… causa pública, que ahora se usa para defender el interés individual, de magistrados que enarbolan la bandera de defensa de la autonomía, y no optan por el juicio de amparo cuando consideran que se vulneraron sus derechos.

Israel López Chiñas, quien sabe que la lucha del fuerte, de quien ostenta el poder, es normalmente por privilegios, cree que la lucha real en sí, emerge del interés como la que libran priístas que apoyan a su candidata, quienes por el amor de Beatriz Paredes, hasta han judicializado en Guanajuato la elección de la dirigencia nacional, dejando en predicamento al dirigente local, Miguel Ángel Chico, por andar firmando un desplegado de apoyo a Betty.

No hay comentarios.: