martes, enero 30, 2007

Radio Pasillo del 30 de Enero de 2007

SUMAN DIEZ LAS EJECUCIONES EN EL ESTADO DE GUANAJUATO EN ENERO. ESTE DÍA CAYERON DOS MINISTERIALES Y LA AUTORIDAD NO REACCIONA


Por Israel López Chiñas



Sugiere la conseja popular que cuando se te vienen encima los males, dispara en defensa propia. Mientras la sucesión de acciones de sicarios se veía a la distancia, en el estado de Guanajuato las autoridades se limitaron a celebrar estas ausencias, sin embargo, se les olvidó preparar los cuadros que ocuparían las jefaturas, seleccionar como capacitar los mandos medios, al personal en general y profesionalizar el consejo estatal de seguridad, máxime si se colinda con una entidad, Michoacán, que desde varios años nos ha ofrecido un rosario de delitos relacionados con el crimen organizado.

Posiblemente lo peor de la estela de sangre que han dejado las diez ejecuciones, ocho hasta ayer y dos ministeriales más este mediodía, en el poblado del Xoconostle en el municipio de Comonfort, es que las autoridades encargadas de la procuración de justicia y de la seguridad, estén tratando de minimizar la gravedad del problema, y debido a la falta del reconocimiento, aún no ha sobrevenido la reacción, esperando que el tiempo actúe. El quinto lugar nacional en seguridad que reclama suyo el gobierno estatal no pasa del alarde mediático, que no da certeza ni tranquilidad a la población, pero que tampoco resuelve los problemas que amenazan con echar raíces.

El número de ejecuciones ligadas al narcotráfico y otras actividades de la delincuencia -diez solamente en enero- ya provocó el reclamo directo del sector privado, que a través de sus cámaras empresariales pidió al gobernador Juan Manuel Oliva y su gabinete Siempre Fiel, no ofrezca solo respuestas propagandísticas, sino que garantice la seguridad personal y patrimonial de sus agremiados y el resto de la sociedad, que empieza a perderle confianza a su autoridad local. De igual forma, Salvador Márquez Lozornio, diputado local de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, pide que el Ejército intervenga en Guanajuato con operativos como los llevados en Michoacán, Tamaulipas o Tijuana.

La inoculación del crimen en la sociedad guanajuatense, ha demostrado que hay una mala lectura de la situación y que los retenes en las fronteras con Michoacán no son la medida para entender que la delincuencia no pasea sólo en la entidad a pesar de las redes. El mal está aquí, hay que reconocerlo, pero también entender que no se cuente con el material humano, adecuado para realizar las tareas.

Israel López Chiñas, quien se confiesa con el procurador Federico Chowell, la titular de Seguridad Pública, Laura Arellano y el gobernador Juan Manuel Oliva, diciéndoles que lo real son los muertos, tirados o ejecutados, piensa que lo más gacho sería que ÚNICAMENTE nos dijeran que el estado, ya es el basurero de cadáveres.

No hay comentarios.: