lunes, abril 22, 2019

MULTIPLICACIÓN DE LAS COSIFICACIONES EN LAS MAÑANERAS DEL PRESIDENTE TRANSFORMADOR. AL ALZA DE ASESINATOS RESPONDE CON CULPAS





Etapa II


261

Por Israel López Chiñas


Volver a la triste realidad. La ciudadanía era muy probable que ya había “caído en la cuenta” que el territorio mexicano era un cochinero, debido a la inseguridad y la violencia, antes de las elecciones presidenciales y por ello “seguramente” la mayoría sufragó por Andrés M. López Obrador, abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia en julio de 2018. Y si bien es cierto que, en los primeros cinco meses, al gobierno de la Federación le resulta casi una misión imposible limpiar el país de delincuentes e imponer la Seguridad Pública junto con  los estados y municipios, también es cierto que los gobernados no hallan en la Administración Pública del Presidente López la confianza para resolver el grave problema de inseguridad.

Se espera una señal federal. Quizá la respuesta inmediatista de autoridades de los tres órdenes de gobierno sea la salida en falso de buscar y encontrar culpables de cada jornada violenta, antes de constituir diagnósticos en el orden nacional, estatal y municipal, para la realizar los planes y programas de forma sistematizada. Las técnicas del uso y abuso de las numerarias para el reparto de culpas se emplea cual simple impacto mediático, que exhibe la carencia de un proyecto general que aglutine las respuestas de los gobiernos en la materia. El estado de Guanajuato necesita de una acción conjunta, que mandata la norma, para enfrentar y terminar con la violencia que engrosa semana tras semana, mes por mes, pero no obtiene un plan para desarrollar sino una orden de creída superioridad; el estado lo aplica al municipio.

Los  éxitos condicionales. La detención de Eliseo “N” alias El Titi de parte del personal de la Marina y la Fiscalía General del estado de Guanajuato, es significativamente importante en el momento, debido a los errores cometidos en el primer semestre del gobierno de Sinhué Rodríguez que -no se debe de soslayar- deberá generar conciencia del gabinete legal de la entidad, pues un campanazo mediático no es suficiente. Esa acción que realizaron de manera conjunta, como indica el Boletín Oficial, demuestra que el Cártel de Santa Rosa de Lima que lidera El Marro, no había sido desarticulado como lo informó la vocería que articula los comunicados de la Secretaría de Seguridad  Publica y la Fiscalía General del Estado. Tampoco representa un plan fallido la intención de AMLO de acabar la inseguridad, debe observarse lo que sigue, porque aseguró que su gobierno disminuirá en seis meses la inseguridad y no desde el Primer Día de su ascenso al poder... como lo expresara en su campaña.                       
      
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Se pide segundo esfuerzo. No sólo la búsqueda de la justicia requiere de la trascendencia de las diferencias políticas, pues la Constitución General de la República, exige el vínculo entre los Tres Poderes, porque la seguridad pública es una cuestión de Estado. No existe manera de evitar que el estado de Guanajuato -con gobierno de extracción panista- no pueda trabajar con la Federación de origen moreno, ni tampoco el gobierno estatal panista de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo no trabaje con el Ayuntamiento de Salamanca que preside la morenista Beatriz Hernández. Ante los trece ejecutados en el municipio de Minatitlán,Veracruz, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la 4ª. Transformación, Alfonso Durazo, pidió a los gobiernos “trascender las diferencias”; sin embargo el presidente López Obrador, desde las instalaciones de la Armada, recreó el reparto de las aproximaciones a fin de justificar el alza salvaje de asesinatos en el territorio mexicano.

No hay comentarios.: