domingo, agosto 12, 2018

ROSA DE LOS VIENTOS DEL 12 DE AGOSTO DE 2018


ROSA DE LOS VIENTOS



Por Israel López Chiñas


Califican al PAN de Guanajuato en el Consejo Nacional     

El triunfo obtenido por el panismo del estado en la elección pasada, que le permite seguir en la Gubernatura con mayoría en el Congreso Local, amén de un buen grupo de legisladores federales, le valió para un reconocimiento del PAN nacional.

En la sesión en el Consejo Nacional del partido conservador también se señaló que el lanzamiento de la convocatoria para los cambios en el CEN, serán luego del Día de la Raza, por el 21 de octubre. Los guanajuatenses hablaron sobre otros temas.

Los asistentes por el estado a la reunión se preocuparon por esa fecha, porque  también tienen elección para sacar dirigentes y los días se podrían traslapar. Se  conversó entonces de los posibles contendientes a la presidencia estatal del PAN de Guanajuato

Después de la declinación de Humberto Andrade al cargo se digirió que Alfonso Ruíz Chico está interesado de escalar un peldaño. Rolando Alcántar, desea la presidencia, aunque también está entre los posibles al próximo gabinete legal.

De otros asuntos revelados entre los guanajuatenses está la causa de Beatriz Yamamoto Cázarez, suplente de Alejandra Gutiérrez Campos, en la próxima legislatura estatal. Siguen tablas, porque Alex está como la secretaria de la Transparencia, y Yamamoto por ser la diputada propietaria el 25 de septiembre.

En esa lógica, Gutiérrez Campos se irá al gabinete estatal, mientras el próximo coordinador del grupo conservador en el Palacio Legislativo de Las Enredaderas, será J. Jesús Oviedo Herrera, pues es persona de las confianzas del Gobernador electo, Diego Sinhué Rodríguez; fueron compañeros de bancada.            

El ex candidato, perdedor en el proceso presidencial, Ricardo Anaya Cortés, estuvo presente en el evento a fin de pastorear su trabajo partidario, en tanto el ex Presidente de la República, Felipe Calderón, encarnó el papel del gran ausente.

El gran escollo que deben de superar los conservadores, es este momento, es la insistencia del grupo anayista por controlar la nomenclatura. En este particular, lograr que Damián Zepeda deje la presidencia para ser Senador de la República.

Busca reproducir lo hecho por Anaya Cortés al no permitir el juego democrático. Zepeda quiere la coordinación de los senadores y nombrar como presidente nacional al coordinador de diputados federales donde dos guanajuatenses están en la lista, Juan Carlos Romero Hicks y Ricardo Villarreal García.

Sin embargo, los cofrades de Ricardo Anaya están apoyando al aliado de la Ciudad de México (CDMX), Jorge Romero Herrera, quien es diputado local y ex Jefe en la Delegación Benito Juárez. Más les vale entonces a Juan Carlos y Ricardo, aliarse.

El sonorense Damián Zepeda, con la bendición del derrotado, quiere conducir el proceso de selección interna para sacar al presidente del Comité Ejecutivo Nacional, entre el anayista y michoacano Marko Cortés Mendoza, contra quienes les salten.

La próxima diputada local o Secretaria de la Transparencia, Alejandra Gutiérrez Campos, está con los perfilados para la formar la Comisión de Elección del presidente nacional con Cecilia Romero Castillo, Javier Gándara y Gerardo Priego.

Corrió la voz entre los consejeros de que esa lista de posibles de la comisión se formó con las propuestas de los gobernadores en turno; o sea, Miguel Márquez cual jefe político propuso a la diputada federal, próxima local o titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas de DSR.



El Rector General de la UG debe hablar del sistema departamental       

Durante la semana se lleva a cabo el evento más importante de la Casa de la Inteligencia de la entidad, la Universidad de Guanajuato (UG), el informe del Rector General, Luis Felipe Guerrero Agripino, y la apertura de un nuevo ciclo escolar.

Se espera no sólo la numeraria correspondiente, sino además una elucidación de lo que ha sido el modelo departamental en la UG en el arranque del ciclo 2018-2019, cuando el sistema educativo inicia la educación media superior obligatoria.

El próximo miércoles 15 de agosto al filo de las 11:00 horas, en el Auditorio del Estado, como dispuso el gobierno de 3M, el Rector Guerrero Agripino, fuera de sus instalaciones de la máxima casa, tendrá oportunidad de despedir a Miguel Márquez.

Y de recibir al Gobernador electo, Diego Sinhué Rodríguez, a fin de explicarles la necesidad de que crezca la atención a los guanajuatenses, pues la cobertura en nivel superior es del 27.2 por ciento; mientras en el orden nacional, la media es de 38 por ciento.

Existe un rezago, superior a 10 puntos porcentuales, según la SEP/ Banco Mundial. La entidad que dejará de gobernar 3M, está muy por debajo de la “media país”, pero también resulta la condición similar para la educación media superior, debido a que las prepas no han crecido al ritmo de las licenciaturas.

Sería interesante que el Rector General, ducho en cuestiones de seguridad pública porque estuvo con Cuauhtémoc Ojeda en la Secretaría del ramo, ya que andará fuera de sus oficinas de la UG, le platicara a Miguel Márquez sobre de seguridad privada, haciendo tareas de las fuerzas de seguridad pública.

Al calce. A los padres de familia de la colonia Cúpulas de la ciudad de Guanajuato, las autoridades de la SEG les informaron que tendrían una secundaria en ese lugar por lo cual no debían de salir a buscar lugares en otras escuelas de los alrededores.

Los padres insistieron en la construcción de las aulas para la nueva escuela, pero nada les edificaron, aunque el personal de Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), les comunicó que habría secundaria; lo cual fue reforzado por el INIFEG.

A sólo días de que inicie el ciclo escolar, sólo se hizo una especie de limpia en el espacio que ocuparía la nueva escuela, porque no se edificaron las aulas. A partir de mañana, lunes, los padres de familia iniciarán la pesca de lugares para sus hijos.



Juan Carlos Delgado, ex inhabilitado, para Obra Pública

La alternancia en el poder adquiere sentido cuando recrea la esperanza de la población que vendrá un nuevo gobierno que al menos encarará los rezagos; pero,  quienes llegan al poder sin querer mejorar prefieren el reciclaje de los personajes.

En pueblo chico el fenómeno es notorio y repercute como comidilla. En Guanajuato capital donde el PAN superó al PRI, se busca reciclar en la Dirección de Obra Pública a Juan Carlos Delgado Zárate, ex inhabilitado para ocupar cargos públicos.

El llamado compadre del ex Gobernador Juan Manuel Oliva, integrante de la lista negra de 1,119 ex funcionarios ligados a presuntos actos de corrupción, según 3M, es la oferta del dúo forjado por Gerardo Trujillo Flores y Carlos Chávez Valdez.

Al ex dirigente estatal del PAN, Gerardo Trujillo, consentido de Miguel Márquez, pues a pesar de sus excesos en el partido conservador lo envió a campaña con Diego Sinhué, le salieron nuevas alas que usa para imponer a Delgado Zarate.

Por su lado, la pieza clave del ingeniero Trujillo es su colega Carlos Chávez que será regidor en el nuevo Ayuntamiento –casi su teodolito pues releva los temas boyantes-, apoya que el aún regidor, Delgado Zarate, sea director de Obra Pública.

Con esa fuerza rejuvenecida, la pareja pretende imponer en la cofradía de faena del presidente municipal electo, Alejandro Navarro Saldaña, las mejores posiciones de primer nivel del gobierno alterno. Pero, Trujillo y Chávez, traen mucho peso.

Están haciendo fibra con la hermana de Juan Carlos, Martha Delgado Zárate, diputada local electa que tomará protesta de ley el próximo 25 de septiembre; y si hiciera falta otra mano, Carlos Chávez tiene en círculo de espera a su esposa Giselle Pedroza Halftermeyer de la Secretaría de Finanzas del estado

Nadie puede negar que la dupla guiada por Gerardo Trujillo arde en deseos por imponer; interés por tener un amigo hasta un familiar en la administración municipal; sin descartar los nexos que tienen en Simapag, el organismo operador del agua en Cuévano.

Lo que representa desde cualquier ángulo un control bárbaro en las aplicaciones de los recursos públicos para la inversión de la ciudad de Guanajuato. Por ello el temor de los panistas capitalinos diferentes a la cofradía Trujillo-Chávez-Delgado.

¿Pero, a qué se debe tanto ruido en el proceso de selección de los nuevos directores en el gobierno municipal que presidirá Alejandro Navarro? Consideran quienes merodean el asunto: el panismo capitalino necesita y quiere hacer un buen trienio.

Debido a que no es la primera vez que obtienen el triunfo en la ciudad capital, estando sus correligionarios en el gobierno estatal, pero antes ya la perdieron. Además del valor de gobernar, los  panistas lucharon harto por el asiento de los poderes locales.

No se descartan las aspiraciones como el futuro político de la cofradía guanajuatense dominante. Pero la práctica indica que no pueden jugar con riegos, denuncia esa oposición a los Delgado y Trujillo, llevan tiempo clavando la santa voluntad.

Aunque, en su momento, de Gerardo Trujillo Flores se aseguró que se investigaba su administración en el PAN de la entidad y el IEEG, ante las “presuntas irregularidades” en el manejo de la nomenclatura partidaria, al parecer la dieron la absolución.
            
Pero su protegido para la Dirección de la Obra Publica en el municipio, Juan Carlos Delgado Zárate, ganó posición en la amplia relación que exhibió el Gobernador Miguel Márquez, en marzo de 2013. La llamaron la “Lista Negra” Oliva Ramírez.

La razón de las desconfianzas. Antes de las clemencias para Delgado Zárate que lo tiene en el cuerpo edilicio capitalino, donde ocupa una regiduría, estuvo en boca de todos, y como le notan esa mancha en su carrera política le hacen distancia.

Al regidor Juan Carlos, siendo servidor público estatal, se le sancionó junto con su jefe y Secretario de Obra Pública en el sexenio olivista, Genaro Carreño Muro, al que el panismo local otorgó “fuero” haciéndolo diputado federal al dejar su cargo.

Entre el grupo de castigados que otorgaron la licitación del bulevard Bicentenario de Salamanca, estaban Hugo Almaraz, Jaime Ramírez y Juan Carlos Delgado que llamó mucho la atención por su compadrazgo con Oliva y, de paso, señalado como integrante del organización ultraconservadora Yunque.

Al hoy regidor capitalino, sólo le dieron los 72 días de inhabilitación por estar formando parte de aquella sonada acción de corrupción; pero fue marcado por la desconfianza. Es la oferta de Trujillo, Chávez y féminas que los acompañan.



Organizados para Servir, hicieron su Caballito en Guanajuato Capital

Cuando la solicitud llegó, no hubo duda para aprobarla. La instrucción venía desde el centro: el Instituto Nacional de Antropología e Historia, instancia de la Secretaría de la Cultura federal, debía autorizar la restauración de ocho fuentes históricas de la ciudad de Guanajuato a la Fundación Organizados para Servir con recursos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Si, la fundación impulsada por el aún senador Gerardo Sánchez García.

Hoy, las autoridades culturales nacionales están por encarar un gran escándalo, similar al de 2013 cuando, en la Ciudad de México, se destruyó gran parte de la pátina original de la estatua de Carlos IV, popularmente conocida como de “El Caballito”, obra de Manuel Tolsa. La restauración ordenada por GSG ha causado graves daños a las fuentes históricas de Guanajuato Capital.

Especialistas en restauración, han comenzado a elaborar fuertes críticas al trabajo hecho por la contratista Florentina Lona Vargas y la supervisora de la obra Mariana Murra Zimbrón. Fuentes como la mundialmente famosa de “El Baratillo”, vista en varias películas, presentan daños irreversibles a su estructura original. Las otras fuentes están en las plazas Mexiamora, Pastita, El Ropero, en la de La Compañía, Peñitas y El Cantador.

Las llamadas restauraciones de la Fundación Organizados para Servir con Gerardo Sánchez como su presidente, hechas con un presupuesto de al menos 3.5 millones de pesos, fueron necesariamente aprobadas por el INAH, de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas y este es el ente que, en primera instancia, debería presentar una denuncia ante la PGR por los daños observados.

De acuerdo a la ley citada en su artículo 52, al que por cualquier medio dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, se le impondrá prisión de tres a diez años y multa hasta por el valor del daño causado.

Los expertos consultados por esta columna, refieren que en la mayoría de las fuentes se aprecian emboquillados realizados con material inadecuado y hay agrietamientos y desprendimientos, amén de piezas de cantera sueltas, pues no se  reforzaron y en varios casos, como en Peñitas, el trabajo de pintura es pésimo.

Este daño al patrimonio monumental de Guanajuato, que tiene la declaratoria de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, se hizo en el contexto del propósito político del ex candidato a la Gubernatura, Gerardo Sánchez, por mostrarse como promotor y protector de la cultura, sitio donde tenía ánimos divididos entre el priismo.

De esta manera, durante meses el senador presionó para que las autoridades municipales dieran su visto bueno a los permisos otorgados por el INAH y para que dejaran bajo su control las ocho fuentes. Los resultados hacen impresentables los monumentos y es necesario un trabajo mayor para ponerlas en mejor condición.

La alianza entre GSG y las autoridades culturales federales no puede servir a la impunidad, porque la obra fue entregada desde el pasado mes de mayo, previo a la elección que mandaron al senador salvaterrense al tercer lugar de la competencia.

Hasta ahora el Instituto Nacional de Antropología e Historia, rápido con otros temas, mantiene un absoluto silencio ante el daño evidente. No sólo eso, el delegado del INAH, David Jiménez Guillén, dio por buenas las obras, lo que por el proceso de recepción de los trabajos, le genera responsabilidad sobre lo hecho.

Lo sucedido en la capital, pone la alerta otros trabajos impulsados por la Fundación Organizados para Servir y el senador, que dejará el cargo el 30 de agosto próximo, como las restauraciones a los altares a la Parroquia del Perpetuo Socorro en Yuriria, el patio interior de la Alhóndiga de Granaditas, y la cantera de los patios interiores de la Escuela Normal Oficial de Guanajuato.


La Topografía.

Agrimensura.  Roig e Izaguirre se hacen de sospecha y tiran el arpa

Luego de que en el Ayuntamiento de Guanajuato perdió el ejercicio de su santa voluntad el síndico que llegó por el PRI, partido al que repudió, Ramón Izaguirre, éste pone pies en polvorosa y huye de su responsabilidad como parte de la Junta de Gobierno del IMPLAN, al lado de su discípulo en grilla, Jaime Arellano Roig.

Ambos personajes anunciaron a los medios de comunicación su salida de la Junta, acusando haber sido víctimas de la decisión del Ayuntamiento, ente soberano electo de los guanajuatenses, de despedir a la directora del IMPLAN, María Esther Arteaga. Olvidando ambos munícipes que quien puede lo más, puede lo menos.

Los restantes miembros de la Junta de Gobierno y también integrantes del Ayuntamiento trabajan ya sobre una investigación a la contratación de la empresa Vera y Asociados, que debió entregar información sobre La Bufa, despacho promovido por el síndico Izaguirre y autorizado por su socio Arellano Roig.


Planimetría. Nos vemos para la próxima reunión de EPN y AMLO

El autor de esta columna se toma un descanso. Regresando a este espacio durante la víspera de la asunción de los nuevos integrantes del Poder Legislativo Federal y la siguiente reunión del ya presidente electo, Andrés Manuel López Obrador con el presidente Enrique Peña Nieto; sin dejar de observarse el arranque del último mes de Miguel Márquez como Gobernador y la llegada del nuevo titular del Ejecutivo del estado, Diego Sinhue. Hasta pronto.

Comentarios azetaazul@yahoo.como.mx

No hay comentarios.: