jueves, enero 25, 2018

EL GOBERNADOR MÁRQUEZ AVENTÓ LA TOALLA. NO LE CUMPLIÓ A LOS GUANAJUATENSES NI A SUS COFRADES QUIEN FUERA EL DELFIN DE OLIVA

Sinfonía del Fauno MMCCCCLV

Por Israel López Chiñas

Con cierto sentido estratégico. La experiencia que almacenó  el joven político en su paso por el gobierno del estado, que le sirviera en 2012 al entonces Gobernador Juan Manuel Oliva, para colocarlo como el abanderado a la gubernatura, lo que le consentiría concebir que lo primigenio en la Administración Pública sería proteger a sus gobernados. Luego como el titular del Poder Ejecutivo estatal, 3M colocó ante las instancias que proveerían de Seguridad Pública y Procuración de Justicia a dos personajes en esa misión principal; sin embargo, los hombres fuertes del mandatario confiaron a su vez del equipo material Escudo, para blindar de inseguridad a los 46 municipios. Cinco años más tarde, Márquez, reconoció que “ha hecho lo que está en sus manos para combatir la inseguridad”. O sea, no tiene más.

Qué hizo o qué dejó de hacer. Antes de concebir la Seguridad Pública como una condición de Estado, que tiene matices para su impulso en las entidades del país con base en la norma como los municipios, el mandatario del estado de Guanajuato Miguel Márquez, no logró conocer su papel ni dialogar con los otros dos poderes y con sus encargados de la Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca y Procuración de Justicia, Carlos Zamarripa, para informarse sobre los elementos con los cuales contaba la entidad, desde las herramientas jurídicas hasta el personal con sus estudios, y sin soslayar la infraestructura, a fin de diseñar el proyecto coordinado para la protección de los pobladores. El ejecutivo local, prefirió esperar las respuestas de la inercia.

La seguridad como la ilusión. La culpabilidad manifiesta del gobernador Márquez, al no cumplir su responsabilidad, como lo “mandata la norma” en materia de Seguridad Pública, no se puede negar y como dicen los abogados, deviene en el relevo de pruebas. Ahora, gracias a la revelación hecha por el 3M, se puede inferir que andan buscando la salida antes de terminar el sexenio, similar a lo que hiciera su antecesor y padrino. Por cierto, los correligionarios de Márquez, el Senador Fernando Torres, los Diputados Federales Ricardo Sheffield y Miguel Ángel Salim, y otros, esperan su respuesta política partidaria. Esos liderazgos creen que es momento de buscar otros rumbos para no cargar con los errores del gobierno de 3M, ni de Diego su Delfín. Se habla de la ruta “Gabriela Cuevas o de Di Bella”.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Entre las demarcaciones. A pesar de haber protestado con “cumplir y hacer cumplir la ley” cuando asumió el poder en septiembre de 2012, ante la desmedida alza de la inseguridad y la violencia, 3M acepta ahora que no logró suministrar la Seguridad Pública esperada. En el PAN, sus partidarios además de la respuesta frente a esa obligación, sostienen que en lo político partidario, tampoco les ha cumplido, porque les dio “su palabra de honor” de apoyar a los opositores a Diego Sinhué Rodríguez, con la finalidad de que se logre el equilibrio entre los diversos grupos del partido conservador. Después, de conseguir la imposición de su delfín en la ruta por la candidatura del PAN; el gobernador -aseguran- se hizo ojo de hormiga, olvidando que debe honrar su palabra.

No hay comentarios.: