Sinfonía del Fauno MMCCCCXXVI
Por: Israel López Chiñas
Éxito ocasional que fondea. El triunfo legislativo alcanzado por la
oposición al frenar el pase automático al impedir que el Procurador General
de la República en funciones, “compita” para el cargo de Fiscal
General, residió en arrancar al Poder Ejecutivo ese privilegio de poner
en la Constitución General de la República un corsé para restarle autonomía
al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Lo desenmascarado por la
oposición al PRI, e impedido con presión en el Congreso de la Unión, es punta
de lanza para que los Virreyes de estados, respeten la Norma y no designen sus Procuradores
de Justicia como Fiscales Generales; caso típico, Guanajuato, en donde gobierna
el albiazul Miguel Márquez, que busca imponer a su Procurador Carlos Zamarripa
Aguirre, en la Fiscalía General.
A lo hecho, pues pecho. La reforma constitucional que por la tarde
consiguieron los legisladores de la Cámara de Diputados en San Lázaro, para
amparar la autonomía del ejercicio de un funcionario clave para la
Administración General de Justicia, lo buscado por la Presidencia de la
República con el famoso pase automático para que Enrique
Peña Nieto trascendiera el sexenio 2012- 2108, es similar al caro
deseo del Gobierno del Estado de 3M, sexenio que empezó a fenecer y le
faltan sólo nueve meses y días. La reforma constitucional, es el “veneno”
contra la ambición de los Ejecutivos que se aferran al poder y buscan seguir
mandando, o estar tras el trono pase lo que pase.
El hierro de la nueva condición. El nombramiento del Fiscal Anticorrupción, debe respetar
esta condición sine qua non en territorio guanajuatense, porque las nuevas
fiscalías para que funcionen como fueron concebidas, necesitan que los Poderes
Ejecutivos no usen los Poderes Legislativos para que acaten las órdenes del Presidente
del país o Gobernadores del estado. Esto último debe desaparecer, pues el
tema no es si el proceso para el nombramiento del Fiscal General o Fiscal
Anticorrupción es más transparente, sino de evitar que un subordinado del
Ejecutivo gangrene el “acceso de la línea” a las Fiscalías, que se quieren
libre de pecados. En el estado de Guanajuato, la idea de Autonomía de las Fiscalías
ya aterrizó, con requisitoria para el gobernador Márquez y sus
testaferros.
SESIÓN
PARA CATATÓNICOS. La bola de nieve por… En el partido conservador, que trae dos aspirantes
a la candidatura presidencial por el PAN o Frente Ciudadano, Miguel Márquez
Márquez y Juan Carlos Romero Hicks, la disonancia cognitiva que excita el
interés de tres partidos políticos por aliarse para poder competir en las elecciones
con posibilidades de éxito, está provocando luchas internas panistas. El
primero en socializar su preferencia, fue Carlos Medina a favor del ex Rector
Romero Hicks; antes, el síndico leonés también le hizo “el feo” a Miguel
Márquez vía su Delfín Diego Sinhué, al que descalificó para ser abanderado
albiazul a la gubernatura. El ex gobernador interino Medina Plascencia, podría
no ser gran promotor; pero “sabe que el poder suma y que también resta”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario