miércoles, noviembre 08, 2017

HECHA LA REGLA, HECHA LA TRAMPA; LA CAUSA DE LOS INDEPENDIENTES ANTE LOS INTERESES DE LOS PARTIDOS POLITICOS, ¿HÉROES DE OCASIÓN?

Sinfonía del Fauno MMCCCCIX

Por: Israel López Chiñas 

Sobre el muerto, las coronas. Fatalmente esos monopolios se defiendennunca ceden terreno. En consecuencia la sociedad deberá arrancarles el privilegio de presentar  candidatos a puestos de elección popular a los partidos políticos; sería el mensaje de ocasión del proceso electoral 2018, mientras los suspirantes de candidaturas independientes a la Presidencia de la República están encarando el principal problema para poder competir en la Contienda Constitucional. El porcentaje de firmas, será El Waterloo propuesto por partidos políticos, a fin de minar la participación indiscriminada de ciudadanos. La Ley Electoral federal y las Leyes de los estados tienen sus males de origen, no podrán ser “superados” en lo inmediato.

Dolencias traspuestas al INE. El árbitro de la contienda será el primero en caer en la cuenta que debe diseñar las respuestas alternas, y quien en el marco de la normatendrá que superar los conflictos e imponer las medidas que por principio, servirán para cumplir con el mandato constitucional de permitir que las ciudadanas y ciudadanos sin partido políticoparticipen por los cargos de elección popular, empezando por la grande y en cascada a los Gobiernos de los Estados y la Ciudad de México y los municipios que corresponden. Sin embargo, es menester comentar a los suspirantes de las candidaturas independientes, que debieran trabajar mejor con la norma, para no dejar en las manos del árbitro y los institutos políticos el destino del país

Contexto: Pacto por México. Las principales fuerzas políticas aprovecharon en el inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto la posibilidad de reformar las leyes en materia electoral, con lo que llamaron pomposamente la “Gran Reforma Política”, a fin de mantener sus privilegios, amén de ganar otros. Los partidos políticos hicieron las reformas estructurales que requerían Los Pinos, pero obtuvieron la reelección así como la inclusión de la cuestión de género en 50% en el reparto de las candidaturas, dejando sólo una pequeña rendija” del cochinote por donde pudieran acceder con calzador los independientes. No es un problema de Zavala, Marychuy, Bronco o de Pedrito Ferriz, o del resto delos aspirantes buscadores de las firmas de apoyo, sino del diseño cavilado para dejar intocados partidos políticos.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Esa docena no es trágica. Luego de utilizar tanto virtudes como los favores de la sociedad, los representantes populares en el Estado de Guanajuato, están frente a la gran oportunidad de entregar a sus gobernados un  “Fiscal Anticorrupción” que pudiera servir para iniciar en esta entidad lucha contra la corrupción e impunidad que inunda todos los municipios. Por cierto, ante las denuncias de moches que los funcionarios exigieron a particulares, el Gobierno del Estado, emplea a la Secretaría de Desarrollo Económico cuyo titular es Guillermo Romero Pacheco, a fin de resolver las cuestiones por debajo del aguaSe busca liberar al gobierno de 3M de ese problema, pero fortalecen la impunidad. Los diputados deben de leer sobre: “la muerte por inanición del Ásno de Buridán”.
                   

No hay comentarios.: