Sinfonía del Fauno MMCCCLXV
Por: Israel López Chiñas
Mal haya la hora, llega tarde. La ciudadanía mexicana, inició el proceso para la renovación de los poderes federal, estatal y municipal 2018, en circunstancias complicadas, pues además del “luto” impuesto por la naturaleza y la emergencia ante la llegada de tres huracanes, así como los males provocados por una clase política nacional que han anclado el desarrollo del país a niveles de ocurrencia, y a un futuro incierto, en particular por los grandes rezagos y las carencias reflejadas en las crisis. La “fiesta de la democracia”, las elecciones 2018, trae la marca que el conservadurismo impuso, que perdió con los cambios políticos y sociales; la reelección. Los comicios del próximo año, traerá en sus boletas un signo de esperanza, 50 por ciento de candidaturas con mujeres, escoltadas con el 50 de varones.
Fortunas; llueve, truene o tiemble. El “Paquete Económico 2018”, entregado por el Poder Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión con una Mesa Directiva debidamente comerciada, llegó más puntual que los tsunamis anunciados por quién sabe qué autoridad, y empatado con la apertura de fiesta electorera; el representante de Los Pinos, el aspirante a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade K., marca, el último año de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Miguel Márquez Márquez en el Estado de Guanajuato: el ritual Republicano, le ganó atención al Plan Nacional MX, que implementaron La Federación con las Entidades Federativas, y que está operando la Secretaría de la Defensa Nacional, con la finalidad de apoyar a los habitantes del territorio mexicano.
Graves males, estatal y municipal. A la población del Estado de Guanajuato, con votantes que los Consejos Generales del INE Federal como el IEEG Estatal, también la están convocando para integrarse a la gran fiesta de renovación de poderes. Las broncas relacionadas con la naturaleza con sus consecuencias fatales le quedan muy lejos, pues se están consumiendo en sus hogueras, inseguridad y violencia, que tienen a sus municipios varados y arriesgando más vidas, de las perdidas en una guerra que parece indefinida, y que se brota con ataques sistemáticas contra corporaciones policiacas, tienen amenazados no sólo a los gobiernos municipales, también los Jueces del Poder Judicial Estatal, percibida con ataques perpetrados por organizaciones de delincuentes, que en Coroneo obligó a replegarse a los policías.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Se repele en zona aliada. Los pobladores de las ciudades y comunidades en el territorio de alta sismicidad, son los desconocidos ante un temblor por el cambio climático. Las mujeres y los hombres zaes o nubes, sufrieron la fuerza de un movimiento con intensidad superior a 8.2 puntos en la escala de Richter: los oaxaqueños de la zona ístmica que comparten vecindad con los estados de Chiapas, Veracruz y Tabasco. El sur, que los gobiernos de la Federación han condenado como “la reserva nacional”, por sus riquezas. Los pobladores están pasando por los momentos más difíciles que sus abuelos y padres tienen memoria. Quizá por las afecciones por el terremoto del 7 de Septiembre del 2017, los sureños que salieron afectados, aún no saben que las elecciones iniciaron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario