lunes, agosto 28, 2017

PARA JALISCO, LA CORTE DE LA NACIÓN REDUJO EL PRESUPUESTO QUE SE OTORGARÁ A PARTIDOS POLITICOS. LA BASE PARA LA RACIONALIZACIÓN

Sinfonía del Fauno MMCCCXLXV

Por: Israel López Chiñas 

Echando rasero la judicatura. Precisamente en el marco de la definición del total de recursos públicos que se distribuirán a los institutos políticos, se tiene una bolsa de 6 Mil 700 Millones de pesos para los nueve al cerrar el presente 2017, y cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) decidió solicitar para esa instancia electoral 25 Mil Millones de pesos para los gastos y reparto a los partidos en 2018, la Suprema Corte de la Nacióenseñó que una nueva ruta para superar esa especie de saqueo, que vienen haciendo las “estructuras partidarias” al Presupuesto Federal, que la clase política aparece explotando. Una fórmula primaria serán las reformas electorales; la marca cedida por la Corte reside en regular efinanciamiento a los partidos nacionales que participarán en las elecciones locales.

Cascabel a los nueve partidos. Si los estados de la Federación, tienen la libertad de regular el Financiamiento otorgado a los partidos políticos nacionales que estarán participando en los comicios estatal y municipal para la renovación del Gobierno del Estado, el Congreso Local y Presidencia Municipal, se estará marcando la nueva pauta en ese orden. Gracias a la propuesta de la Ley del Estado de Jalisco, podría encontrarse una senda para superar la inequidad entre institutos políticos: el Estado de Guanajuato deberá aplicarlo. El camino a la perdición que venía transitando el INE con las dirigencias partidarias a fin de evitar el derroche de los recursos públicos, está en la mira. 

La bronca albiazul desvelada. El Partido Acción Nacional se está mudando en una institución belicosa con Ricardo Anaya Cortés, ante la relevación de su posible enriquecimiento ilícito expuesto por los medios nacionales; el partido conservador ha desahuciado la mesura por estridencia. Los efectos colaterales de acuerdo a un artículo aparecido en el Semanario Proceso, indica que el PAN está en riesgo de desangrarse; la revista, también presenta una revisión sobre el interés del Gobernador Miguel Márquez Márquez de imponer a su partido como candidato al gobierno del estado al ex secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo. La edición de esta semana, ofrece un pílón con un apartado donde se expone al ex Presidente Vicente Fox Quesada en donde se indicaquiere cobrarle Réditos al Presidente tricolor Enrique Peña Nieto.                                             

          
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Desacoplar las ataduras. Setenta y dos horas luego de la visita dePresidente Nacional priista Enrique Ochoa a Guanajuato, donde ordenó a sus partidarios ganar las elecciones en el territorio para el 2018; el Grupo de Gerardo Sánchez en Irapuato, empezó a adelantar líneas. La ex Delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, la SedesolClaudia Navarrete Aldaco, a pregunta expresa, desveló por la mañana en una entrevista, que está preparada para competir como candidata del PRI por un cargo de elección popular que la dirigencia instituya. Aunque con base al perfil y posiciones que viene actuando en la Administración Pública Federal, sus aliados y opositores, señalaron que la Secretaria de Operación Política en el Comité Estatal, quiere ser alcaldesa de la fresera.  

No hay comentarios.: