jueves, junio 01, 2017

SUBVIERTEN LEGISLADORES DE GUANAJUATO LA “CIMIENTE” PARA LA CREACIÓN DE UNA FISCALÍA GENERAL. QUIEREN PROCURADOR REBAUTIZADO

Sinfonía del Fauno MMCCCIII

Por: Israel López Chiñas 

Tonsno es corresponder. Si se acepta la lógica seguida por el Congreso del Estado de Guanajuato de cambiar con el fin de no cambiar; esto es, armonizar la Constitución Política del Estado con respecto a la General de la Repúblicapara que la Procuraduría General de Justicia accesorio hoy del Ejecutivo, se convierta en Fiscalía General de la entidad con Autonomía, y mantener al frente de esa nueva institución transformada al titular de la desaparecida, resulta en “gatopardismo”. La tarea legislativa en consecuencia, serviría para satisfacer un deseo del gobernador, Miguel Márquez, quien buscaría mantener a Carlos Zamarripa como Fiscal General, quien gobierna en la procuraduría que los guanajuatenses le han perdido la confianza.

Darle la vuelta al problema. El modelo de justicia tradicional dio de sí, debido a ello se decidió adoptar el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, pero haciendo la sana distancia para no repetir los errores del pasado en materia de administración de justicia. A nivel federal la ruptura resulta evidente, porque no trasciende o no sobrevive el procurador para convertirse en Fiscal General. Aunque eproceso legislativo apenas inició en la entidad, pues ahora se debe consultar a los municipios como partes del constituyente para que posteriormente se redacte la Ley Orgánica de la Fiscalía General del estado de Guanajuato; sin embargo, el error está implícito como de manera explícita.

Clarocual gallo de la pasión. En el Artículo Primero, párrafo tercero de los Transitorios de la Reforma Constitucional local de este jueves, los diputados de Guanajuato, dejaron inscrito, El Procurador de Justicia que “se encuentre en funciones” al momento de expedirse la declaratoria de entrada en vigor de la autonomía constitucional de la Fiscalía del Estado, asumirá las funciones de Fiscal General sin perjuicio de la tramitación. El no explicitar los legisladores etránsito, la mayoría panista podría imponer a Zamarripa Aguirre en la nueva jefatura por nueve años más, puesto que no habría impedimento legal para ello. Las características de la reforma constitucional logradas por el partido conservadorni está a la altura de lo demandado ni tiene la pretensión de obtener la tan cacareada autonomía.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Una verdad sin morralla. El alza de la inflación en los últimos meses del año, de acuerdo con los datos proporcionados por el INEGI, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, resultó del “aumento” de los pasajes en el servicio de transporte urbano en territorio mexicano, debido a esa circunstancia y porque no existe una razón que “justifique esa medida”. En Guanajuato capital, se congelarán los costos de los pasajes de los autobuses urbanos: en $ 5. 00 pesos general normal y $ 3. 50 el especial. La causa que esgrimirá la mayoría priista en el Ayuntamiento, es que de autorizar el alza, se “lesionaría” a la población de la ciudad; sin olvidar que la elección 2017 - 2018, viene echando rasero.

No hay comentarios.: