Sinfonía del Fauno MMCCCVII
Por: Israel López Chiñas
Trasuntos de la inseguridad. Lo clásico que nos presentaron como lo esencial en la lucha contra la comisión de los delitos de parte del crimen organizado de acuerdo con los gobiernos, consistía en los enfrentamientos entre los grupos buscando el control de plazas; esto es, el incremento de acciones delictivas se debía casi de manera exclusiva a la guerra sin cuartel entre pares y solamente alcanzaban los intereses sociales como de las autoridades por medio de las corporaciones policiacas de una manera esporádica; pero ¿qué pasa cuando en el Estado de Guanajuato, la interpretación sobre esos ataques supera lo básico porque las ejecuciones en los municipios son directos al personal de las cuerpos policiacos? Al menos con el nuevo esquema, persiste esa duda respecto de la actuación policiaca.
Hipótesis; la mano en el panal. Desde un comandante hasta los policías de a pie ejecutados, tienen un procedimiento que incluso está tomando por sorpresa a las propias fuerzas de las policías, al grado que los crímenes de las últimas semanas, se hicieron cuando el o los elementos, habían dejado sus turnos, habían sido relevados; una especie de emboscada cuando los asesinados se retiraban a descansar. Escenario que demuestra que los atacantes tenían información suficiente para esa tarea criminal. La sociedad pasó, de la siembra de cadáveres de los cárteles o los civiles dedicados a numerosas actividades que vienen manejando, a la otra verdad, asesinatos de uniformados en las diversas ciudades como si pertenecieran a otros cárteles.
Puntos multiplicados de conflictos. Apaseo el Grande, Valle de Santiago, Salamanca, León, Irapuato, Celaya; amén de los problemas suscitados por las corporaciones policiacas por los posibles excesos como San Miguel de Allende y Victoria, que aunados a la ausencia de justicia o la sistematizada solamente para ciertos grupos sociales depauperados donde familiares de políticos, ejemplo, el factótum albiazul, Elías Villegas Torres, quedan fuera de la procuración y la administración de justicia. El problema de la inseguridad o falta de Seguridad Pública en territorio guanajuatense, es la pérdida de control o la anarquía suscitada por la carencia de mandos policiacos capacitados para concebir los conflictos,de preparar personal y conducirlo
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Ni la Policía ni la Procu.Los dos elementos que pudieran generar la Seguridad Pública en el estado de Guanajuato, Secretario Alvar Cabeza de Vaca y Procurador Carlos Zamarripa Aguirre, frente a la evolución de los factores que integran la fenomenología del crimen están perdiendo el control puesto que los efectos de las ejecuciones, los alcanzaron como actores principales de la Administración Pública Estatal. Se ignora en el momento ese nuevo rostro de la inseguridad cuando las policías están siendo los blancos del Crimen Organizado, y no precisamente el “ente” para imponer el orden; al parecer no están jugando en la intermedia creando la sospecha respecto de su actuación. La moral de las fuerzas está en declive, y en esa tesitura no existe posibilidad de éxito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario