Sinfonía del Fauno MMCCCXVIII
Por: Israel López Chiñas
Ilógica del poder y de reflexión. Transitan entre las redes del poder político pero no son perturbados cuando se realizan las revisiones de las administraciones públicas. Los legisladores, federales, locales, síndicos y regidores deberán necesariamente ser evaluados a raíz de las decisiones u omisiones en sus cargos de representación popular. La Seguridad Pública en territorio mexicano, es cuestión de Estado y le toca suministrarla a los tres niveles de Gobierno, Federal, Estatal y Municipal. En los dos primeros casos hay tres poderes para el trabajo conjunto para que se cumpla la norma en favor de la ciudadanía; pero, legisladores, síndicos y regidores resultan intocados aunque sean los “responsables de la fiscalización” del erario público.
La condena por pecado capital. Debido a ello extraña que los representantes populares y de las entidades, sigan la línea para satisfacer los proyectos económico, político, social hasta de la cultura del Poder Ejecutivo, Presidente de la República y del Gobernador del estado. Los embates contra la inseguridad, no puede materializarse en el país ni entidades y municipios, pues los integrantes de poderes legislativos se sienten seguros y apapachados por las administraciones, y se olvidan revisar las cuentas públicas con la celeridad mandatada por las leyes. Está claro que en el territorio guanajuatense, existe una crisis en materia de seguridad pública; sin embargo, no aparecen los responsables para revelar las causas del problema que escudan.
Cambiad la nota; son 3 Poderes. Ni la Administración Estatal de Miguel Márquez ni los 36 diputados en el Congreso Local, ni los magistrados y jueces en el Poder Judicial, se salvan de la quema, porque se tienen disposiciones legales que les exigen cumplir sus obligaciones. Si no se tiene Seguridad Pública ni Justicia ni el personal adecuado, empezando por los mandos y jefes, al menos existe omisión. Si el Presidente Enrique Peña y el Gobernador Miguel Márquez no son justos para suministrar la seguridad con justicia, deben revisar los planes y programas; supervisar la aplicación de los recursos públicos y sus resultados. Este día la oposición al PAN, cuatro partidos: PRI, PRD, PVEM, MC, solicitaron una Auditoría Concomitante al Programa Escudo, en Congreso del Estado.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Tomás Moro; el milagro. Los legisladores, los peregrinos que critican y patalean por las acciones aplicadas por administraciones públicas opositoras, o los buscadores de la zanahoria si el ejecutivo es de su partido, son responsables también, por la violencia en las entidades y los municipios, porque definen los recursos económicos con base a los programas y tienen que fiscalizar su aplicación, en especial cuando existen las fallas y no se cumplen los planes y programas. Escudo no sólo resultó eficiente en la Seguridad Pública del Estado; amén de no están debidamente revisados sus gastos. Escudo, resultó el puñal clavado en el corazón del gobierno panista de Márquez y mayoría panista del Congreso Local. Ora sí tiene la culpa quien mata la vaca como quien le sostiene la pata. Escudo debe ser auditado, es una obligación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario