miércoles, abril 06, 2016

“PACTO” POR EL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO QUE CARECIÓ DE SOPORTE. SIETE ALCALDES DEL PRI EN FUGA BUSCANDO RECURSOS FEDERALES

Sinfonía del Fauno MMLXIII

Por: Israel López Chiñas 

Sostén con trípode. En lo manifiestado por el alcalde de Guanajuato capital, señaló durante la ceremonia que para hacer efectivo el ejercicio de derechos sociales a las personas, como el acceso a servicios básicos, se debe establecer la coordinación positiva de los tres poderes. Seguramente Edgar Castro Cerrillo, estaba enterado que de los 10 Presidentes Municipales de extracción priista, siete andaba en la Ciudad de México -CDMX- buscando recursos de la Federación para sus localidades. En lo “latente”, la presencia de dos de la capital y Ocampo, en el acto donde se signó el Pacto de Coordinación para el Desarrollo Social y Humano entre el estado y los 46 municipios, por cerca de los Tres Mil Millones de pesos, resultó parte del juego político.  

¿Una oposición activa?. En consecuencia, entre los ausentes como los presentes, y uno que por las necesidades de su cargo quedó anclado en su posición (Salvatierra), los presidentes del PRIexpusieron una idea central pues a pesar del poco tiempo que tienen en el poder, supieron distribuirse las actividades para expresar que al proyecto estatal le falta un grado para ser sangre, puesto que para atender los problemas sociales en sus territorios, conviene la integración del otro mandato, el federal. Lo no dicho, resultó en el vínculo entre los dos poderes, el SOS para la administración pública estatal, la mesura de su interés.

La medicina que no curaDesde hace un poco más de cuatro meses, el Grupo de los diez de la primera minoría en el estado de Guanajuato, se ha estado “reuniendo” con los legisladores locales y el Ejecutivo, con la finalidad de conocer las maneras que distribuiríalos recursos de Desarrollo Social y Humano. El representante del Poder Ejecutivo, se ha presentado en los municipios con su danza de los millones de pesospero ha olvidado matizar cuánto le toca a uno y cuándo se los van a entregar; o sea que prevalece la vieja lógica de Oliva, quien trataba en lo oscurito lo relacionado con los recursos públicos, y siempre a favor de sus correligionarios, los acaldes del PAN. El gobernador Márquez, tiene la ocasión de volver la hoja para favorecer al municipio libre. 


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Más “libres” que nunca. La actitud de los alcaldes priistas frente a los poderes federal y estatal, rebasa ese posible control de parte del presidente del Comité Directo Estatal, CDE, Santiago García López, quien no puede, ni con sus compañeros de bancada en el Congreso del Estado. La posición de los diez presidentes municipales tiene similitud con el representante de la fundación Colosio de Guanajuato, José Luis Romero Hicks, siempre suspirante de la candidatura del PRI agobierno de Guanajuato. En una columna en un medio nacional, expuso un análisis sobre el trabajo del gobernador  Márquez, que considera de entrada que está hundiendo la entidad.

No hay comentarios.: