martes, abril 05, 2016

DEBATE DE PENAS POR EL DELITO DE DESPOJO EN TERRITORIO GUANAJUATENSE REVELÓ QUE HAY MAFIAS EN ELLO, INCLUSO ALGUNOS NOTARIOS

Sinfonía del Fauno MMLXII

Por: Israel López Chiñas 

¿Un crimen organizado? Como una constante desde los tres poderes de la entidad haestado emergiendo los debates sobre las penas que deben de aplicarse a las personas por los delitos cometidos. El asunto que acaba de alcanzar un espacio en las penas por la comisión del despojo, acto que perpetra un sujeto al apropiarse, ocupe o haga uso de un inmueble sin que les pertenezca. Ese tópico ha colocado al presidente del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad, Miguel Valadez Reyes en medio de la sociedad para expresarse resaltando que lo más importante es la restitución de los bienes, dejando las penas de acuerdo a cada caso. Sin embargo, frente a esa postura se advirtió la presencia de mafiadedicadaal fraude patrimonial incluso algunos casos con “notarios sin escrúpulos” metidos.

La primera evidencia o axioma. Las referencias en el estado es que el delito ha incrementado de manera significativa en territorio guanajuatense y sigue proliferando y si la estadística ha dado cuenta del problema como la manera en que se vienen consumando, en varios casos con participación de fedatarios públicos, resulta más grave para la administración pública del estado pues el FIAT lo otorga el representante del Ejecutivo, y resulta la especie de extensión del poder que se colocó del lado de la delincuencia formando parte de las posibles mafias como lo cosificara el Presidente del Colegio de Abogados de Irapuato A.C., Manuel Herrera Moreno, quien dijo, merece la inquietud social por la dimensión y maquinación fraudulenta.

La función del notariado. Precisamente cuando en diversas entidades, se ha cuestionado la intervención de los fedatarios públicos puesto que para una serie de trámites muchas de las veces representan un obstáculocuando pudieron hacerse con mayor diligencia entre el interesado y la autoridad, irrumpe la posible intervención a favor de los grupos dedicados al fraude patrimonial. El verde-azul, David Cabrera Morales, el director de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, tiene la gran responsabilidad de revisar esa y otras cuestiones relacionadas con la actuación de los hombres de confianza del gobernador. El caso debe revisarlo el legislativo para el trámite adecuado.                       


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La “causa Solís Arzola”. Cuando desde el Congreso del Estado se trabajaba lo quehoy es normal, la imposición de los protocolos abiertos y cerrados, el notariado de Guanajuato poco le faltó para declararle la guerra a los legisladores; más tarde se le exigió la actualizarse para entrar de lleno al uso de la tecnologíasobrevino de nueva cuenta la rebeldía con un tufo sobrado porque se manejó que el legislador intentaba invadir cancha a fin de “lesionar” el interés de los conocedores de la norma. Los casos concluyeron porque arribó la razón, aunque quedaron pendientes como la maquila del FIAT y otrosuno de esos, la duda de que varios notarios estaban en la ilegalidad. Por cierto hay un notario tras las rejas en Irapuato, Enrique Solís Arzola, el ex alcalde Silao.

No hay comentarios.: