Sinfonía del Fauno MMXXXIX
Por: Israel López Chiñas
.
A ojo de buen conocedor. A pesar del tiempo que lleva en ese puesto Adalberto Javier Rodríguez Moctezuma, desconoce la cantidad de asentamientos irregulares que existe en territorio guanajuatense. Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, el Director del Instituto de Seguridad y Tenencia de la Tierra aseguró que aún se están llevando a cabo los estudios para “conocer” a ciencia cierta la cantidad y sus condiciones; debido a ello, ofreció un total aproximado, alrededor de 750. Un referente que generó más dudas que aclaraciones sobre esa cuestión vital entre los diputados locales presentes, puesto que descubrió el gran problema, empezando por su conocimiento.
Una falta de consideración. Nadie en la mesa montada para la ocasión creyó en el total presentado por Javier Rodríguez, porque varios de los oyentes reviraron poniendo en duda ese asegún; el más vehemente resultó el panista convertido en el inconsciente colectivo, Ricardo Torres Origel, el ex senador y ex secretario de Gobierno, antepuso la sospecha porque sabe de esas llamadas colonias fuera de la norma, y sin los servicios básicos. Ante la preocupación de los diputados locales por el acceso a la información necesaria para conocer debidamente ese conflicto a fin de incidir en la resolución, el funcionario se desmarcó diciendo que es una dificultad de los municipios.
La cuestión de método. Después de reconocer que trabajó con Martín Negrete de la UCOPI para atender los problemas que presentan sus colonias irregulares en el municipio de Irapuato, el director de la tenencia de la tierra, reveló que actuaba como coadyuvante en un caso que le corresponde a la autoridad de la fresera. El primero en preguntarle sobre esos asentamientos, fue el coordinador de la bancada perredista, Isidoro Bazaldúa Lugo, a quien le dijo que en León se tienen unos 226, mientras que en Irapuato cerca delos 80. No faltaron los mirones de la casi inexistente galería metida con calzador en la biblioteca, que comentó: si Adalberto Javier Rodríguez Moctezuma, se ha retrasado con su declaración patrimonial haciendo caso omiso a la orden de 3M, ¿cómo quieren datos precisos?
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. De esfuerzos personales. El grupo legislativo del partido tricolor, ahora coordinado por Rigoberto Paredes Villagómez, luego de reconocer que su jefe político en el Estado, el diputado local Santiago García López, quien desgració a bastantes priistas para conseguir la posición primera en la lista plurinominal del PRI por la curul, no estuvo en ninguna de las mesas de trabajo para conocer los detalles del IV Informe de Gobierno entregado por Miguel Márquez, decidieron tomar medidas pues el dirigente tricolor solo envío sus orejas y mirones de palo. Los priistas quieren lanzar una “Alerta Amber” para que la sociedad busque a su Presidente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario