LA GENDARMERÍA NACIONAL DE PEÑA NIETO, REQUIERE QUE LAS ENTIDADES, SE ADHIERAN AL PLAN HACIENDO CAMBIOS PERTINENTES
Por: Israel López Chiñas
La hora del ajuste. A fuerza ni los zapatos, refiere el argot popular cuando se quiere forzar una actuación cualquiera. En consecuencia para que el estado de Guanajuato transite con la federación en materia de seguridad pública, deberá de realizar la armonización necesaria que implica desde lo jurídico, los mandos, y el personal. Para que las entidades federativas actúen de la mejor manera con la Gendarmería Nacional, el nuevo modelo de seguridad de Enrique Peña, se necesita que sus gobernadores, como el de Guanajuato, Miguel Márquez, empiecen por poner las cosas en su lugar.
Los planes diferentes. El proyecto Escudo que solo es una incorporación tecnológica a una corporación (es) para que el personal con material moderno desempeñe de la mejor manera sus tareas, no ha permitido al gobernador hacer la evaluación porque proyecto o estrategia para seguridad, no lo es. Cerca de los dos primeros años del presente sexenio de 3M, los tres poderes del estado, siguen a pie juntillas, las disposiciones del ejecutivo, negándose la oportunidad de revisar los modelos de seguridad de la federación y del estado para encontrar las coincidencias con las diferencias, a fin de superar los obstáculos. Guanajuato, está retrasado.
Cada gobierno por su lado. De acuerdo con el presidente Peña Nieto, su nuevo modelo de seguridad pública, será un policía que apoye a las policías locales; sin embargo, la estructuración de esos dos niveles, resultan radicalmente diferentes. Mientras en la federación, la seguridad pública, está inscrito en la Secretaría de Gobernación, en el estado de Guanajuato, el titular de la Secretaría de Seguridad está en el mismo nivel del titular de la Secretaría de Gobierno; no hay subordinación ni tampoco orden que debe poner la administración pública estatal por la colaboración exigida.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Gendarme preparado. Existen muchos referentes en la nueva policía federal que no deben de pasar por alto en la entidad porque se pueden perder una buena parte de esta película. El legislativo debe entender primero el concepto federal y luego actuar con la precisión de relojero para realizar la armonización estatal con respecto de lo federal en material legal. En esa tesitura colocar a las fuerzas de seguridad pública, bajo el mando del secretario de gobierno; los legisladores locales podrán constatar que faltan otros ajustes como cambiar la PGJE; volverla una fiscalía para independizar al procurador local.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario