EL ÉXITO DEL GOBIERNO DE GUANAJUATO, 14 RECOMENDACIONES DE CONAVIM POR ALERTA DE GÉNERO. SE ESPERA EL CAMBIO DE ACTITUD
Por: Israel López Chiñas
Sobre el rezago explicativo. Una constante en el territorio guanajuatense desde hace un par de años, es el aumento de la criminalidad, en sus diversas modalidades; en lo general los homicidios dolosos y culposos crecen al mismo nivel que otras entidades en crisis debido al crimen organizado. En lo particular el feminicidio y los delitos sexuales van a la encabeza en los casilleros nacional y el estatal, seguidos de la pederastia. Mientras los dimes y diretes, no tanto los debates, ganan espacios en los medios masivos, la falta de estudios respecto de los temas pierden terreno negándole a las autoridades, la resolución de estos problemas de fondo.
Las respuestas y las respuestas. Las recomendaciones de parte de las instituciones públicas a los gobiernos, como el caso de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), al gobierno de Miguel Márquez, por la falta de efectividad del sistema de impartición de justicia porque en el rubro del feminicidio, solamente un 20 por ciento de los casos hayan alcanzado la sentencia condenatoria, y que el gobernador acepte por ello, las recomendaciones, resulta la aproximación burda a la violentación y asesinatos en contra de las féminas, pero que aleja a la autoridad del asunto por el desconocimiento.
Las consultas aisladas. Los conflictos entre los gobiernos estatal y nacional con las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, tiene mucho sentido, sobre todo porque las ONGs, ejercen una vigilancia puntual, pero la sociedad se está quedando fuera de esa lucha y de otras, ya que los resultados de las investigaciones, no emergen con la velocidad de los actos delictivos para la implementación de los programas que naveguen en el fondo de los grupos. Las autoridades tienen que involucrar a las instituciones de educación superior en las tareas por conocer las causas de los problemas en vías de atenderlas más allá del discurso.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Los éxitos sin sentido. En el gobierno estatal celebran que la autoridad federal, no decretara la alerta de género para Guanajuato, en cambio, sí, aceptó las 14 recomendaciones que le hizo la Conavim. Y para redondear su actitud frente al asunto el gobernador panista Miguel Márquez, se confesó, revelando que no se empeñó lo suficiente para una justicia pronta y expedita en los casos de feminicidio y lo coronó con un discurso, y no política públicas serias, alegando de que su gobierno está comprometido con garantizar que las mujeres tengan una vida libre de violencia; pero no se compromete a cambiar cuando las propuestas de su administración están fallando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario