martes, junio 24, 2014

Sinfonía del Fauno MDCLXXXIX

PMÉXICO EN LA LUCHA REAL ENTRE NACIONES. LA GUERRA “AMERICA PARA LOS AMERICANOS” ESTÁ TOMANDO FORMA. ¿Y SI GANA MÉXICO… PEÑA? 

Por: Israel López Chiñas 


Lo dicho y los hechos. Si el presidente Enrique Peña Nieto, “certificó” que la selección mexicana de futbol, ganaría siete partidos del mundial 2014 de Brasil, significa que el equipo dirigido por el rudo “El Piojo” Herrera, sería el campeón del mundo. Aunque no ha sido puntual el vaticinio del chaman de Los Pinos, debido al empate contra el anfitrión Brasil, esa primera fase se cubrió cabalmente; así, los capitaneados por Rafael Márquez y su bujía Héctor Herrera, están guiando la nave tricolor hacia puerto seguro. El TRI se ha incorporado a la moderna lucha entre las naciones, no solo para mostrar su potencial deportivo sino para suscribirse como país superior.

Con el viento a favor. No resulta ocioso que el ex presidente de Brasil, Inácio Lula D´ Silva, insistiera justamente durante el mes de junio, respecto de las políticas públicas de nuestra nación y que la mejoría económica y de seguridad, vendrían con una alianza bilateral. En especial de Pemex con Petrogas en la cuestión energética. En consecuencia la lucha entre las  naciones supera lo general para adquirir espacio zonal donde el fútbol se erige cual punta de lanza en la llamada guerra: “América para los americanos”, y por ello ya se instalaron, Costa Rica, Brasil, Colombia, México, Chile, Uruguay. Van Argentina y la potencia económica del orbe, Estados Unidos  

Nadie quiere salirse. Tampoco es ocioso que a estas alturas de los partidos en el Mundial del 2014, el director técnico del seleccionado gringo, Jürgen Klinsmann, saliera a recordarle a los mexicanos, que si no fuera por ellos, el representativo azteca no hubiera llegado a lucirse a los campos brasileños.  La llamada buena vecindad de los norteños no ha brillado en ningún acto, menos en este ante millones de espectadores; el Imperio, también quiere levantar esa copa y descubrirse en el fútbol, deportiva en que están invirtiendo miles de millones de dólares, comprando los jugadores que pueden servir para  masificar el soccer en un país en donde dominan el béisbol, el fútbol americano y el basquetbol. El gesto es para México.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. En todos los frentes. El  despliegue de medios por la consecución del mundial, se está terminando de construirse sin faltar las negociaciones en las coyunturas. Nelson Mandela por medio del filme “Invictus”,  expuso la importancia del deporte organizado en la política de un país. Ante millones de espectadores, aficionados o no al rugby, reveló al mundo entero cómo consolidó una nación, el arco iris Sudáfrica; amén de que su equipo, se erigió en el campeón universal. ¿Qué busca Peña Nieto con esa profecía presidencial? Si el TRI gana la copa, el país sería reconocido y necesitaría un manicomio por tantos “los locos de alegría”.

No hay comentarios.: