viernes, enero 31, 2014

Sinfonía del Fauno MDXCVII

PEÑA NIETO SE LLEVA LA FIESTA DEL ALCAZAR. DURANTE LA PROMULGACIÓN LE ENVÍA VARIOS MENSAJES A LA IZQUIERDA EN OPOSICIÓN

Por: Israel López Chiñas 

Nuevo o el gatopardismo. El Instituto Federal Electoral, el IFE, concluye su misión para dejarle el espacio al Instituto Nacional de Elecciones, el INE. Con la promulgación de la Reforma Político-Electoral de parte del presidente Peña Nieto, acabaron los esfuerzos por consolidar una instancia libre del gobierno que organizara los procesos electorales federales para la democratización del país; con el esquema  nuevo las principales fuerzas políticas PAN, PRI, PRD, y Los Pinos, pretenden reagrupar las instancias encargadas de las elecciones: federal, estatal y municipal, en lo que se infiere podría edificarse el moderno centralismo con Peña.
Menguan los estados. Lo realmente nuevo de las reformas estructurales no pasa por la reforma energética sino por la búsqueda del poder, la Reforma de Estado, con base en la enmienda político-electoral. La segunda vuelta durante las presidenciales y la reelección, se erigieron como las piezas más significativas en el tablero de los trebejos donde juega la clase política. La promulgación de este día, significa el grito del triunfo de los partidos políticos nacionales con el presidente de México por la afirmación del nuevo control; la alegría de los cabecillas por reforzar sus nomenclaturas.
En el festejo centralista. El efecto mediático o campanazo por el éxito conseguido con el Pacto, desde el Alcázar del Castillo de Chapultepec, en la promulgación de la reforma, fue la aportación de Enrique Peña Nieto, el presidente de México, dijo y con ello adelantó, que enviará al Congreso Federal una iniciativa para que la adquisición (la compra) de tiempos de radio y televisión, si se encuentra fuera de la ley, sea causa de nulidad de elecciones. En esa tesitura de sorpresas, el priista Peña Nieto, también dio su respaldo a la reforma del Distrito Federal, a esa posibilidad de que la capital del país, pudiera convertirse en una nueva entidad.

SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La operación tamal. A la posición de la izquierda agrupada en el PRD, que estuvo trabajando con el PAN y PRI, pero al final de las reformas estructurales quiso jalar pa´l monte, el presidente Peña, los vuelve al redil al anunciar su apoyo a la reforma política del Distrito Federal, la especie de madruguete o la mano de Los Pinos para ganarle ese escaque al perredismo, que desde hace algunos sexenios gobierna la capital mexicana. A pesar del escándalo y esa fiesta por la promulgación, las reformas a las leyes electorales secundarias, aun traen tela de donde cortar pues en cuestiones electorales, el camino hacia al poder está empedrado y le falta mucha limpieza.

No hay comentarios.: