ANTE LA AUSENCIA DE ENERGÍA Y APLICACIÓN DE LA LEY; URGE UNA REVISIÓN Y LA CONCEPCIÓN MODERNA DE LA SEGURIDAD PÚBLICA
Por: Israel López Chiñas
La red y la pesca. Ojala que derivada del cerco de seguridad que despliegan la federación y las entidades para el blindaje contra los efectos de las acciones aplicadas en Michoacán, se forje la interacción efectiva entre los mandos policiacos del estado de Guanajuato y sus municipios con el federal,, porque cuando las autoridades no proceden con energía ni aplican la ley, en la sociedad seguirán irrumpiendo las nuevas formas de organización delincuencial como sucedió en El Copal del municipio de Irapuato, un asalto a mano armada, planeado, a 11 estudiantes del ITESI (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores). La reacción policiaca del hecho, está pendiente.
Se esperan las reacciones. Los jefes policiacos en territorio, estatal y municipal, tienen la urgente necesidad de tomar el poder, desde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca y sus equivalentes en los 46 municipios. El secretario antes de estar pregonando sobre el arribo de su estrategia sostén, Escudo, esa varita mágica que vendrá a resolver el problema de inseguridad estatal con aplicación de tecnología, debiera de estar analizando con sus Jefes: Miguel Márquez y el Secretario de Gobierno Antonio Salvador García, con los Ayuntamientos, las soluciones a los rezagos en la materia y los problemas en sus corporaciones, a fin de poder pescar dentro de esa red, del blindaje regional.
¿Quitar ahora las mañas?. La Seguridad Pública es asunto de Estado, donde se exige la actuación conjunta pero no solo de los policías, sino también de los liderazgos: económico, social religioso y cultural. Se debe entender que la educación no debe de ser pensada en función de los niños, debido a los exhibe la inseguridad, de todos los diversos sectores. Es más fácil avanzar que quitar mañas, por tanto es esencial reeducar no solo a los dedicados a la Seguridad Pública, para hacer efectiva la preparación unida para que se cumplan la ley y la se pueda superar el estado pasivo de solo escuchar discursos.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Las clásicas para actuar. Es necesario que las autoridades del estado y los municipios, implementen con el apoyo de los especialistas en la materia, evaluaciones serias que superen esos exámenes de confianza, a fin de detectar las causas que inciden en el cumplimiento de obligaciones y la supervisión de corporaciones: programa por programa, utilización de protocolos como de la reacción inmediata del personal durante las acciones. Los mandos no deberán de ejercerse, los superiores y medios, con base a las protecciones de los jefes políticos sino tomando en cuenta, la formación y las capacidades, pues no existen otros caminos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario