EL RIESGO DE SALTARSE LAS LEYES. DURANTE EL PROCESO
DE ELECIÓN DEL PRESIDENTE DE LA JUDICATURA LOCAL, LOS VOTOS SE MANOSEAN
Por: Israel López Chiñas
Ausencia de sensibilidad. Cuando el proceso de elección del presidente del
Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se ha transformado en uno
parecido a las internas para designar a los abanderados de los partidos
a cargos de elección popular, durante el cual, se manejan los medios de información
para promover y desvelar los errores de los suspirantes, es que los magistrados
se están saltado las leyes y que los intereses de grupos y personales, están
superando
el espíritu de cuerpo y la unidad de objetivos como la unidad de los resultados.
Este proceso está mostrando que los 21 sufragios de la Judicatura del estado de
Guanajuato, 20 de salas, cada uno tiene precio.
Andan de mal en peor. Indistinto de las formas en que todos los grupos y los
magistrados en particular, vienen utilizando para promoverse hacia afuera
puesto que hacia adentro solo hablan de negociaciones y trueques, lo vergonzoso
emergió en el proceso, cuando un togado, de la Sala Décima de lo Penal,
Miguel Valadez Reyes, se dejó mostrar en sociedad como el preferido
del Señor MMM, y que trae padrino en su amigo
el Secretario de Gobierno Antonio Salvador García, y que acepta tácitamente que
los sufragios
de los magistrados de las salas y del presidente Alfonso Fragoso, no se ejercerán
en conciencia, sino que están sujetos a presión y al consenso.
El otro riesgo. Los magistrados y jueces en el Poder Judicial en
Guanajuato, saben perfectamente que al momento, debido a la historia inmediata
de la Judicatura (de 1995), el rezago de la instalación del sistema penal acusatorio
en territorio del estado y una serie de problemas más, no debe regatearse el
apego a las leyes, en especial cuando se trata de ciudadanos muy calificados, jueces
de prestigio, maestros universitarios y ejemplos de los litigantes. Si son
sorprendidos como ahora apedreando el rancho y que cada grupo esté guerreando
hasta tirarse lodo, vendría un deterioro más grave para el Supremo Tribunal de Justicia
de Guanajuato, que va más allá de que ciertos funcionarios, cobran más que el
gobernador Márquez.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS.
Pa´
los más influyentes. A todos los que tienen la obsesión por controlar
todo tipo de gobierno en la Universidad de Guanajuato, sin importarles la autonomía,
a partir de ahora y hasta el 10 de enero del 2014, para la presentación de sus propuestas
para el registro de los candidatos, a fin de designar cuatro miembros internos
y tres externos de la Junta Directiva. A toda la sociedad como a la comunidad
de la máxima casa de estudios, también se le está invitando para que participen
en este proceso. Las propuestas deben dirigirse a la Comisión Especial y llevarse
a la oficina de la Secretaría General de la Universidad. Los que generan las
grillas con estudiantes y profesores como en León, tienen chance de poner gente
donde nombran los rectores y a otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario