INVERSION EXTRANJERA SÍ, PERO CON EL APOYO DE LAS MIPYMES. EL EMPROBRECNMIENTO PUEDE FRENARSE CON DOS MODELOS ARTICULADOS
Por: Israel López Chiñas
Somos muchos y… El decremento de la tasa de crecimiento económico y un mercado interno en manos de especuladores, podrían ser los principales factores que vienen influyendo en el aumento de pobres en territorio nacional. De acuerdo a un informe de la Cepal, el número de mexicanos que viven por debajo de la línea de bienestar, incrementó en un millón de personas en los últimos dos años hasta alcanzar un total de 60.6 millones; donde prácticamente la mitad de la población, entre niños y los adolescentes en el país, viven en la pobreza.
Pobres de los pobres; más. La representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena, dijo que en lo particular, la carencia con mayor incremento fue la relacionada con la seguridad social, o sea, la atención médica o los sistemas de pensiones. Curioso, en el estado de Guanajuato donde ha florecido la IED (Inversión extranjera), las necesidades en materia de seguridad social, todavía no se satisfacen, aunque si existen algunos visos y la esperanza en que los hospitales de tercer nivel, se edifiquen en donde las esperan, junto a ello existen aún muchos más requerimientos.
Faltan las Mipymes. El asunto del empobrecimiento, es la materia esencial de la clase media porque es el sector de la población que aporta en este proceso. Si el gobierno no diseña la estrategia para que la banca de desarrollo participe en la creación de las nuevas empresas; así como concebir los escenarios para que crezcan y tengan un desarrollo pleno las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Mipymes, la idea de frenar el incremento de los pobres y de pobres de los pobres, quedaría simplemente en la teoría y en un principio de deseo. La inversión extranjera, no va crear los empleos que faltan con rapidez como las Mipymes, por su sentido geométrico.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Test al duopolio PAN-PRI. Este fin de semana a propósito de la lucha entre dos órdenes de gobierno, del estado de Guanajuato y el trabuco de León, se tendrá algunos visos pues los priistas, podrían aprovechar la presencia de su dirigente nacional, César Camacho Quiroz para informarle respecto de la relación que mantienen con su gobernador panista Miguel Márquez. Los tricolores de Guanajuato tienen en sus manos algunos casos para que desde la Federación el PRI, les echen la mano, a los que entre dos aguas: el panismo ultra que no le da cuartel y el priismo que los traiciona, han perdido la ruta del triunfo. Márquez, debe ponerse trucha pues se ha visto muy indeciso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario