jueves, noviembre 21, 2013

Sinfonía del Fauno MDLXI, Jueves 21/ Noviembre de 2013

LA COYUNTURA DEL CONGRESO Y UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, PARA EJERCER DEBIDAMENTE LA FISCALIZACIÓN Y LA AUTONOMÍA

 

Por Israel López Chiñas


La piedra de toque. Dos procesos de selección que se llevan a cabo en el estado de Guanajuato, resultan de significativa importancia: el primero, para renovar al Auditor General del Órgano de Fiscal Superior del Congreso Local; el segundo, la renovación o ratificación de siete de los once miembros de la Junta Directiva de la Universidad de Guanajuato. Todas las designaciones que harán sendos organismos colegiados de la Soberanía y de la Máxima Casa de Estudios, resultan en este momento una gran oportunidad para esas instituciones, a fin de ofrecer un golpe de timón por una administración moderna como de un futuro mejor para todos los guanajuatenses.
 
Para la fiscalización. Un poco más adelantado, puesto que el próximo 10 de diciembre deben tomarle la protesta al nuevo jefe del organismo auxiliar para la fiscalización en el estado, el Congreso inició su proceso el pasado 30 de octubre y se encontró con la sorpresa que treinta y cinco profesionales quieren esa posición que entregará Mauricio Romo. El otro detalle con el que tropezaron los diputados locales y sus asesores, fue que un buen número de suspirantes vienen de otras instancias de gobierno municipal o estatal, que pudiera contravenir con los requisitos de la invitación especificado en el inciso E. Hay un escollo que impide a ciertos funcionarios o ex-funcionarios su aceptación.
 
Por autonomía plena. La Universidad está en una posición más delicada, porque deberán quedar ajenas de toda sospecha las renovaciones y ratificaciones de los integrantes de la Junta Directiva encargada de designar al Rector General, los Rectores de Campus y Director del Colegio del Nivel Medio Superior, etc. Se tiene que expresar una vida democrática, que pertenece a las instituciones, para responder a la buena fe de la comunidad y del estado de Guanajuato. La Máxima Casa de estudios, está obligada a ser un modelo en cumplir y hacer cumplir la ley, ajena a cualquier manipulación; se habla hoy, sobre el control de sus instancias de parte de la clase política.
 
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. De algunos suspirantes. La relación y capacidades de los treinta cinco inscritos para al puesto de Auditor General, estarán emergiendo conforme desfilen los candidatos ante sus jueces; en la primera ronda están: Cornelio Rico, Luis Manuel Muñoz, José Socorro Quevedo, Rodolfo Vásquez, Juan Antonio Reynoso, Ricardo Morales, Daniel Anguiano, Patricia Aguilar, Víctor Hugo Sánchez y Miguel Ángel Landín. En la relación universitaria por ratificación o cambio van: Silvia Álvarez, José Antonio Stephan, Héctor Eduardo Web, Dolores Álvarez Gasca, Ramón Castañeda P., Rafael Martínez y Enrique Navarro G.

No hay comentarios.: