lunes, noviembre 18, 2013

Sinfonía del Fauno MDLIX

EL BUEN AÑO PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO. ENTRE EL AUMENTO DE LOS RECURSOS FEDERLAS Y LAS CONDICIONES LOCALES Y MUNICPALES
Por: Israel López Chiñas
En la encrucijada. Se están alineando los factores para que a las entidades y los municipios del país, les vaya de regular a bien, en el segundo año del sexenio de Peña Nieto, al estado de Guanajuato, bien; sin embargo, entre la probabilidad y los logros, existe un buen trecho. Es posible que los problemas, sobre todo los más enraizados como la pobreza y educación, no se resuelvan con una política de aumentos presupuestales, sino que requerirán de más tiempo y una metodología nueva en el ejercicio del gasto público en donde se tome como base las necesidades sociales para convertir a 2014, en parteaguas.

La respuesta compensatoria. Si las voces que se alzaron en territorio nacional fueron por el fin de los privilegios y por ello se trabajó por una reforma fiscal con esa intención para el próximo año, lo justo y necesario es que la clase política tome el camino de la austeridad, acabe la burocracia dorada y se erijan las autoridades justicieras, no contra las personas, sino contra los factores que mantienen a la población, en las condiciones en que no la alcanzan los derechos. El gobierno de Miguel Márquez, adoptará para el siguiente ejercicio, de manera directa más de 8 mil millones de pesos de parte de la federación, tiene para empezar y mejorar la situación estatal.

Antes de la revelación. La segunda condición que coloca al estado de Guanajuato en posición inmejorable para empezar el año, consiste en el control de su deuda. En el análisis que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, contado de septiembre del año pasado al 2013, la deuda contraída por las entidades federativas, avanzó en 11 ciento; sin embargo, Guanajuato no aparece en esa lista, el territorio que gobierna Márquez, se encuentra en el lado opuesto en donde están las lograron reducir su deuda en un rango de 81.2 y 8 por ciento. Esta situación deberá de mantenerse, evitar vivir de prestado.
 

SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Las externas favorables. Los aspectos externos o nacionales que podrían potenciar de la mejor manera los planes y programas del gobierno estatal y municipal, son dos: la posible eliminación del subejercicio del Gobierno central del presidente Peña, y los recursos que traen en sus alforjas las Delegaciones Federales para gastarse en los 46 municipios. El titular de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que se trabaja para emitir las reglas de operación, a fin de ejercer el gasto desde el primer día de enero 2014. Como la oportunidad la pintan calva, estados y municipios, tendrán su año; Márquez deberá idear un nuevo esbozo para avanzar.

No hay comentarios.: