viernes, noviembre 15, 2013

Sinfonía del Fauno MDLVIII

REACCIONAN LAS EMPRESAS CANADIENSES EN MÉXICO. QUIEREN MEJORES CONDICIONES PERO SOLO DEJARÁN EL 7.5 % DE SUS UTILIDADES

Por: Israel López Chiñas

Grito usual; adiós. A la primera oportunidad el Delegado de un grupo de "Amistad" de origen canadiense, lanzó una pedrada pero lo vieron y le reviraron. Está muy claro que a las empresas mineras de Canadá en nuestro país, aunque pagarán desde 2014, solo 7.5 por ciento de sus utilidades, se han expresado en desacuerdo de varias formas. Durante una reunión privada entre las delegaciones de México y de Canadá, 19 Reunión Interparlamentaria, Bernard Trottier, de la Cámara de los Comunes, dijo que es responsabilidad del congreso mexicano generar las leyes que propicien una mejor operación de las empresas mineras, las canadienses. 
Cambió de tercio. Se juzgó que la idea del representante del Grupo de Amistad México-Canadá, de aquel país, eran los resabios por la aplicación del famoso impuesto minero, de inmediato su similar de este lado, Javier Treviño, no se anduvo tras las ramas y le espetó, México requiere de la autoridad de Canadá la eliminación del visado para un país amigo. Resultó el tente entre los legisladores de países del  Tratado del Libre Comercio, el buen manejo de la esgrima política, en donde los nuestros se sublimaron para sostener su posición. Tenían el sartén en manos y nunca lo soltaron.
 ¿Un abono chiquito?. Aunque como se indica en el argot beisbolero, el mal estaba hecho pues el impuesto que van a estrenar las firmas mineras el próximo año, es muy bajo y no sirve a los pueblos en los territorios en donde extraen las riquezas para resarcir los grandes y graves problemas. La capital de Guanajuato, resulta el símbolo del modelo, o sea, un municipio cuyas entrañas parece un queso gruyer por las extracciones de oro y plata, cuyos pobladores solo han recibido los efectos nocivos, les vienen heredando los graves problemas, desde el orden ecológico hasta de salud.

SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El recordatorio, obvio. Es cierto que durante la próxima visita por nuestro país, en el mes de febrero, el Ministro de Canadá, Stephen Harper, pudiera anunciar el fin del visado, para que la visita de los mexicanos incremente en territorio del país de la hoja de maple; eso, sería la victoria pírrica ante los problemas tan  grandes que tienen todos los pueblos mineros en territorio mexicano como Guanajuato capital. Las empresas mineras canadienses ya habían amenazado con irse de México, esa defensa ocurrente de quienes han sacado mucho a cambio de casi nada, podrían responderles; si no les gusta, adiós…

No hay comentarios.: