miércoles, noviembre 13, 2013

Sinfonía del Fauno MDLVI

SOSTIENEN DIPUTADOS FEDERALES QUE HABRÁ MÁS RECURSOS PARA EL CAMPO EN 2014. CREAN PROAGRO QUE SUSTITUIRÁ A PROCAMPO
 Por: Israel López Chiñas
La buena intención. El primer paso por la productividad en el campo mexicano, de acuerdo a los diputados federales, se ha dado con la determinación del presupuesto para 2014, con un aumento de 110 mil millones de pesos de este año, a poco más de 112 mil millones para el próximo y la reconversión de PROCAMPO por PROAGRO. Aunque se entiende que la cuestión del campo, es complejo y requiere de más apoyos, uno de los objetivos inmediatos expuestos en la cámara baja, durante la aprobación del gasto público, es que vaya dirigido a la producción de alimentos, a combatir la pobreza y que los productores agropecuarios, reciban más por lo que producen.

La ruta hidráulica. Con esta respuesta de los legisladores a la iniciativa de Peña Nieto, aunque quieran mover a México, las familias campesinas, deberán de esperar porque el campo requiere más que la movida, un cambio de gran envergadura que incluya la conjunción de proyectos de diferentes áreas en especial del desarrollo científico y tecnológico. Lo divisado en los planes generales con recursos, los poderes legislativo y ejecutivo, se prevé invertir en infraestructura hidroagrícola para abrir tierras al riego como cuidar el uso del agua. En la producción para combatir la pobreza destacan los agrogloster y agroparques, envolturas que consideran elementos nuevos.

Los biocombustibles. Amén de la reproducción de los planes solo que con un poco más recursos, sobresale un asunto que pudiera entenderse como lo realmente nuevo para el campo, que están diseñando desde el gobierno, un programa piloto para el tema de los biocombustibles. Quizá lo que hizo más en el debate, es la concepción básica sobre la resolución de los conflictos del campo en el retorno del PRI a Los Pinos, la fórmula para que los productos no pierdan en el terreno de los precios; las medidas para las ventas se deben planear en dos planos: uno general-estratégico y otro inmediato- táctico.  
 
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La falta de subsidios. Ya con el ánimo subido por ese triunfo de México sobre Nueva Zelanda en fútbol, se puede inferir que gobierno federal, sí  mostró la buena voluntad pero está dejando intocados varios aspectos, en particular en el terreno de los subsidios y de las medidas preventivas contra el mercado especulador; existen muchas ideas para la integración de los planes y proyecto por el cambio radical en el campo mexicano y no solo las medias tintas, pero necesita el concepto que le ofrezca el sentido y la viabilidad. El sexenio de Peña, debe trascender el momento con recursos y planes de calidad, no solo buenas intenciones. 

No hay comentarios.: