martes, noviembre 12, 2013

Sinfonía del Fauno MDLV

NUEVO AUDITOR GENERAL PARA EL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO DE GUANAJUATO.  CONTRAPESO, VITAL EN ELECCIÓN DEL AUXILIAR
Por: Israel López Chiñas 
La oportunidad calva. Con el relevo del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior en el Congreso del Estado el próximo mes, las cinco representaciones partidarias, PAN, PRI, PRD, Verde y PANAL, tienen una gran oportunidad de sacudirse la metodología que colocó a los diputados locales en la triste condición de no fiscalizar y que la impunidad en el gobierno de la entidad pareciera la regla y no la excepción. Mauricio Romo, luego de dos periodos en el órgano auxiliar, tiene el record de más de 50 denuncias interpuestas anuladas.

Abren fuego con deseosos. A partir de la reunión de la Junta de Gobierno y Concertación Política de esta mañana, se dio a conocer o más bien se filtró a los medios de información, los nombres de las personas que se presentaron como aspirantes del cargo que todavía ostenta Romo Flores, el que dejó hacer dejó pasar, Cornelio Rico y Luis Manuel Muñiz. Aunque es menester señalar que en el territorio guanajuatense desde que se instituyeron las contralorías municipales como la auditoría general del congreso, el espíritu de la Ley, es que la primera minoría, deberá presentar una terna de donde los organismos colegiados, obtienen a la persona idónea para cubrir el cargo.

Del examen tan reiterado. En el ánimo de que el Congreso del Estado, más claro, que el Gobierno de Guanajuato, tenga un auditor general confiable en el organismo técnico auxiliar del Poder Legislativo, resulta necesario que todo aspirante, pase por la Comisión de Hacienda y Fiscalización para una evaluación, a fin de que se tenga la persona suficientemente calificada, pues en el puesto han tenido hasta un arquitecto. Se podría conformar un grupo de legisladores que observen el procedimiento y puedan con elementos emitir una opinión. La clave del papel fiscalizador del Poder Legislativo está ahí.
 
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Y la autonomía ¿qué?. Y en qué consiste la autonomía que debe contar el organismo, que esa instancia se proporcione sus propias leyes como sus determinaciones, independientemente de quiénes nombraron al auditor general. Incluso se puede pensar que el sustituto de Mauricio Romo, no fuera del todo un ducho en esas materias específicas para esa posición pero deberá contar con la ética para cumplir y hacer cumplir las leyes, incluida la Orgánica del Poder Legislativo, que le impone al legislador el papel de fiscalizador para que la impunidad sea excepción y no regla.

No hay comentarios.: